Cartas

Cartas a la columna: El racismo de Martín Scorsese

Película 'Taxi Driver' no deja dudas.

EscucharEscuchar

Recientemente, recrudecieron las críticas contra los argumentos y frases racistas que el director de cine Martín Scorsese suele utilizar en sus películas.

El sábado vi de nuevo en la televisión una de sus obras maestras, Taxi Driver, con una fuerte escena que me hizo recordar el vil asesinato de George Floyd.

Robert de Niro mata de un balazo a un negro que asalta, pistola en mano, un abastecedor. Cuando se acerca al ladrón tirado en el suelo, el dueño del establecimiento comercial le dice: “Aléjate, que de esto me encargo yo”. De Niro se aleja, como si hubiese matado un ratón, y el negociante agarra a patadas el cadáver del afroamericano. La película es de 1976.

Gaetano Pandolfo Rímolo, San Antonio de Desamparados

Arreglos pendientes

La Municipalidad de Alajuela asfaltó la calle Carranza en el barrio San José. Quedó muy bien, tanto que los vecinos vivimos un suplicio debido a la alta velocidad con que pasan los autos día y noche.

El Concejo Municipal aprobó hace más de dos meses la instalación de dos reductores de velocidad, pero no los han colocado. Hace como un mes, un auto rompió una acera y reventó un tubo de aguas negras. Aún no vienen a repararlo.

Olman Paut Mora, Alajuela

Negocio en zona verde

Vivo en el condominio Campo Real, ubicado en Alajuela. Estaciones para el alquiler temporal de bicicletas y escúteres fueron instaladas en las zonas verdes. No sabemos en cuál asamblea del condominio se aprobó otorgar esos espacios para actividades comerciales. Esperamos respuesta de la Municipalidad.

Marcela Castro Barrantes, Alajuela

Respuesta del TSE

En respuesta a la carta publicada el 10 de junio, titulada “Trámite en el TSE”, y firmada por Camila Pérez Bazzano, informamos de que en nuestro sitio web www.tse.go.cr (https://citas.tse.go.cr/AppointmentWeb/home) obtendrá una cita para tramitar su naturalización y presentar los documentos en la fecha y hora elegidas.

Andrea Fauaz Hirsch, jefa de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Error bancario

Contraté unos servicios turísticos que, debido a la pandemia, no pude disfrutar. La empresa extranjera y su representante en el país me informaron de que todo mi dinero había sido devuelto, pero en mi cuenta bancaria hacía falta una cantidad significativa.

Tras muchas horas de varias tardes perdidas procurando averiguar qué había pasado, recibí tres confirmaciones categóricas del Banco Nacional (de BNautorizaciones, de Procesos de Emisión, de CET y Custodia y del Centro de Contacto del Banco Nacional) de que la empresa no había devuelto el dinero a ninguna de mis cuentas ni a ninguna de mis tarjetas, y me trasladaron la responsabilidad de reclamar yo a la compañía (cosa que ya había hecho insistentemente) o encargarme de hacer la gestión de contracargo.

Cuando estaba a punto de iniciar un proceso ante la Comisión Nacional del Consumidor, la representante de la empresa me presentó pruebas de que el BNCR había reconocido su error y me reintegrarían mi dinero. Así lo hicieron, sin ninguna explicación ni disculpa. ¿Cómo saber que errores similares no han ocurrido en el pasado sin que me haya percatado?

Gustavo Román Jacobo, San José

Reparación urgente

Desde el lunes 15 de junio, debido a una avería en el residencial donde vivo, me encuentro sin cable y sin Internet. El mismo día reporté la situación al centro de Soporte al Cliente de Kölbi; sin embargo, no tengo ninguna respuesta, a pesar de haber llamado varias veces para averiguar cuándo vendrán a resolver el problema. Es desesperante porque la Internet se necesita para el teletrabajo.

María Mayela Aragón González, Canoas de Alajuela

León Cortés

Un grupúsculo de costarricenses tomó la iniciativa de desterrar la estatua del alajuelense y expresidente León Cortés Castro, quien gobernó el país de 1936 a 1940, pues cuestionan algunas de sus actitudes, sin pruebas.

En el balance de los hechos, los aspectos positivos de León Cortés en su vida pública sobrepasan los errores que haya cometido.

La estatua lleva 68 años en la entrada del Parque Metropolitano La Sabana y debe permanecer donde está. Ni la Municipalidad de San José ni el Ministerio de Cultura han dado su anuencia para eliminarla. Otras estatuas y placas conmemorativas permanecen en su posición, como las de Tomás Guardia Gutiérrez, Otilio Ulate Blanco y Alejandro Morera Soto, entre otros.

Diputados alajuelenses, no permitan esta barbarie. Su tiempo debe dedicarse a aspectos más trascendentes que en este momento de crisis urgen en nuestro país.

Mario Herrera Flores, Alajuela

Escríbanos a cartas@nacion.com.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.