Desde que tengo uso de razón, la construcción de las carreteras en Costa Rica ha sido un problema. Procesos engorrosos, carreteras mal construidas, atrasos o proyectos que nunca se terminan del todo, afectan no solo las finanzas del Estado, sino también a los usuarios finales, los ciudadanos.
Cuando uno ve que en otros países de nuestra región eso no sucede, solo se puede pensar en una gran sombra de corrupción que camina junto a estos procesos. Ojalá, algún día logremos resolver este eterno problema.
Arturo Vargas Royo, Turrialba
Retornos en vía
Fue lindo llegar a Limón por Turrialba, más alegre al ir con nuestras nietas. Lo malo fue el regreso. Una decepción total al pasar por la carretera nueva que comunica esa provincia con San José. Triste ver cómo los encargados de la obra no se percataron del horror de los retornos.
Señores, por favor, qué están haciendo, los ingenieros o quienes auditan deberían pagar esas rotondas que pretenden hacer. Lo mejor de Limón es su gente, gracias a Dios.
Aracelly Castro Rojas, Moravia
Necesidad urgente
La sociedad necesita de múltiples campañas para empoderar a la mujer y erradicar el flagelo del machismo. Necesitamos de todos los medios de comunicación y uno de ellos es La Nación.
Louisiana Ortega G., Sabanilla
Sin línea de ‘alto’
Quedó muy bien el trabajo de recarpeteo en la ruta principal a Guadalupe, así como su demarcación. Sin embargo, falta la línea de “alto” para los carros al costado oeste del centro comercial de Guadalupe (salida por el Banco Nacional). Siempre ha existido, pero falta ponerla de nuevo, ya que entonces los vehículos quedan bloqueando la salida cuando el semáforo está en rojo.
Germán Guerra Vargas, San José
Agradecimiento
Quiero agradecer al personal del Banco Nacional en Plaza América, Hatillo, por el buen trato, amabilidad y pronta atención a nosotros, los adultos mayores. Ojalá todos los empleados siguieran este ejemplo, que Dios los bendiga.
Mario A. Romero Orozco, Hatillo
Sin esencia
El Auto Mercado que se ubica en la calle vieja a Tres Ríos está perdiendo su esencia. Desde hace un tiempo han llegado cajeros y “gerentes”” que no tienen el ADN del servicio al cliente tradicional. El departamento de frutas y verduras tiene carencias básicas y que hay que comprar en otro lugar. Que lástima tener que cambiarme a otro supermercado, aunque el servicio sea malo, pero que me sienta un cliente valorado.
Julio Martínez Gutiérrez, La Unión
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
