Desde hace meses, vengo sintiendo un fuerte dolor en las cervicales y el coxis. Visito al médico en la Clínica Clorito Picado; este me remite al fisiatra porque las placas no revelan muy bien cuál es el daño, lo que dificulta el diagnóstico, y resulta que la cita en el Hospital México me la dan para junio del 2026.
Pago entonces una consulta privada para acelerar el proceso, el doctor me envía un tac y el México lo rechaza porque viene de Servicio Mixto.
Si la cita con el fisiatra me la dieron para dentro de más de un año, ¿el tac cuándo será? ¿En el 2028? No tengo los medios para pagar el tac por lo privado, pero sí pago mes a mes mi seguro social. Necesito ayuda.
José Alexander Vargas Monge, Cinco Esquinas de Tibás
Aborto, un delito
Recientemente, he observado un aumento en los artículos que promueven y favorecen la eliminación de seres humanos en su periodo de gestación. Se debe recordar que, precisamente, el aborto es un delito porque el abortista o la gestante producen la muerte de un ser humano.
Hacer apología de un delito es, en sí mismo, un delito, el cual debería ser investigado de oficio por la Fiscalía.
Sadie Morgan Asch, San Rafael de Escazú
Ratas y zorros
Hace unos meses, en una propiedad del ICE ubicada en Escazú, una empresa subcontratada por esa institución cortó unos árboles de mango. Esta dejó dentro de la propiedad los desechos de los árboles, los cuales, con el paso del tiempo, se han convertido en madriguera de ratas y zorros. En las noches, estos animales se pasan a propiedades vecinas con todos los problemas que esto genera. Solicito al ICE dar una solución al problema.
Allan Jones Román, Escazú
Más basureros
La ley que multa tirar basura en los caños era necesaria; la tienen todos los países desarrollados. Pero es deber de las municipalidades hacer más, por ejemplo, poner basureros en todas las calles y avenidas. Como los basureros de metal se oxidan y son vandalizados por chatarreros e indigentes, es mejor optar por los de concreto.
José Celedonio Soto Astorga, Tibás
Temor a perder
Lo que se ha visto de los equipos visitantes en las semifinales y finales del fútbol nacional es más temor a perder que ilusión de ganar. Eso va en detrimento del espectáculo y termina siendo una tomada de pelo para los espectadores.
Roy Ruiz Alvarado, Escazú
Doble postulación
En respuesta al señor Julio Vindas Rodríguez (carta publicada el 22/5/25), aclaramos que la prohibición de la doble postulación podría establecerse exclusivamente por medio de una modificación a la ley que se apruebe en la Asamblea Legislativa.
Actualmente, el Poder Legislativo conoce y tramita proyectos que buscan prohibir la doble postulación a cargos de elección popular.
Andrea Fauaz Hirsch, jefa Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del TSE
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
