Cartas

Humanizar a los animales

Con la tendencia ‘pet friendly’ de muchos restaurantes, cuesta comer a gusto

EscucharEscuchar

La cultura de las mascotas (tanto perros como gatos) está sobrepasando los límites en nuestro país. En una entrevista, el famoso encantador de perros César Millán afirmó que humanizar a uno de estos animales es también agresión, porque las personas los someten a conductas que no son propias de su naturaleza (como vestirlos o pasearlos en coche) y se nota que se pretende hacer lo mismo con los gatos (estos últimos, más adaptados a la vida salvaje, según la opinión de zoólogos destacados). Este comportamiento reciente de las personas resulta molesto también para algunas otras, por ejemplo, con la tendencia “pet friendly” de muchos restaurantes, cuesta comer a gusto y muchas personas que les temen a los canes tienen ahora más dificultad para transitar por zonas públicas. Y lo peor de todo es que la gente se enoja cuando uno le hace ver este problema. Si bien son importantes proyectos de ley recientes, como el de encarcelar a quien maltrate a un animal, hay iniciativas más urgentes, como castigar a los asesinos de mujeres o impedir que dos sujetos viajen juntos en una motocicleta.








Rodnny Hayden Cordero, Mata Redonda

Escucho a un hombre hablar despectivamente de su hijo con una mujer en la fila del supermercado. “Por más esfuerzos que hacemos su madre y yo, ese muchacho insolente es un ingrato”, dice. Sus palabras me dejan pensando.

Percibo que los elementos esenciales de la gratitud constituyen un principio ontológico, el cual incide en las personas de forma más profunda e íntima que la verdad misma.

La verdad puede asumirse o negarse, incluso si somos crédulos ingenuos o tontos patanes, pero, por su parte, la gratitud tiene que ver con lo que se es, también con lo que podemos llegar a ser en nuestro interior. Por eso, la gratitud exige una doble dirección: solo conviene practicarla con quienes pagan con la misma moneda.

Francisco Barrientos, Coronado

Parece ser que una diputada del PLN no está de acuerdo con que el señor Álvaro Ramos, expresidente de la CCSS, se inscriba para participar como candidato a presidente por ese partido, porque debe estar dos años como militante en dicha agrupación política. Sin embargo, el artículo 131 de la Carta Magna dice que para ser presidente de la República, se debe ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio; además, ser del estado seglar y mayor de 30 años. Así las cosas y como es sabido, el señor Ramos goza de la simpatía de miles de costarricenses, aun sin ser el candidato del partido.

Fernando Cordero Alvarado, Desamparados

Con absoluta claridad, el poder de Estados Unidos apunta a lograr una nación poderosa de estadounidenses para los estadounidenses. Colijo que se enfoca el fortalecimiento de empresas transnacionales y en el armamentismo. No encuentro en su discurso políticas sobre el bienestar social integral y universal de sus ciudadanos y una educación inclusiva, que reconozca sus diversos idiomas. Su periodismo, arma poderosísima, en su cotidianidad solo comunica lo relacionado con su país.

Existe un declive insoslayable en esa nación del norte, que se evidencia en su ya obsoleto sistema de la zanahoria y el garrote. Un país orgulloso de sus logros necesita respetar fronteras, dialogar y llegar a acuerdos, respetando la dignidad de todos. Me duele que el único poderío que le resta sea el de las armas para lograr sus objetivos. Siento decir que es un país débil por cuanto carece de cohesión y tejido social.

Vera Cristina Varela Varela, San Pedro de Montes de Oca

La publicidad sobre el servicio de Internet de Metrocom debería ser regulada. Se aprecia una mujer utilizando lenguaje inadecuado y despedazando una computadora a golpes. Esta conducta incorrecta constituye un mensaje inadecuado, principalmente para los niños. ¿Quién controla este tipo de publicidad?

Jorge Salas Oviedo, Alajuela

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Gráfico que invita a los lectores a enviar sus inquietudes sobre servicios públicos, atención al cliente y temas de interés nacional al correo cartas@nacion.com.
Invitamos a los lectores a compartir sus inquietudes sobre servicios públicos, atención al cliente y temas de interés nacional a través del correo cartas@nacion.com. (Guiselly Mora/La Nación)

LE RECOMENDAMOS

Así es la casa donde un hombre encerró a mujer y dos hijos durante dos años en Cartago

Las ventanas de la casa en Cartago estaban cubiertas desde afuera para impedir el paso de la luz.
Así es la casa donde un hombre encerró a mujer y dos hijos durante dos años en Cartago

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.