Cartas

Tardanza de aseguradora y de agencia automotriz

En ‘Cartas a la columna’, se presentan quejas por retrasos y daños durante la entrega de un colchón, defensa de la educación y los proyectos del TSE, así como un agradecimiento a una tropa de los scouts.

EscucharEscuchar

Desde que sufrí un accidente el 2 de enero, por sugerencia de la aseguradora Quálitas, llevé mi auto al taller de la agencia Suzuki. No tenían todos los repuestos necesarios, me dijeron que iban a pedirlos a Japón y que tardarían varias semanas en llegar. Cada vez que pregunto por el estado del arreglo, amplían el plazo dando excusas. Están a punto de cumplirse cuatro meses y el retraso y la variedad de justificaciones resultan inconcebibles. Nadie asume la responsabilidad.

Karla Valverde Vega, Sabanilla de Montes de Oca

Compramos un colchón a la empresa Jirón en su local de Santa Ana. El día de la entrega, no lograban acercarse a la casa debido a la altura del camión, que pegaba con el tendido eléctrico. Tanto mis vecinos como yo advertimos al chofer que no continuara; sin embargo, el ayudante le dio “instrucciones” de cómo hacerlo.

Al final, arrancó los cables y se produjo un cortocircuito que quemó el portón eléctrico, recién instalado, en la casa de mi yerno. Llamamos a Jirón y alegaron que no se hacían responsables, a pesar de que les explicamos sobre las advertencias dadas al conductor. Ahora nos están ignorando y ni siquiera responden.

Maricruz Leiva Ledezma, Santa Ana

Algunos piensan que para alcanzar el bien a veces conviene practicar el mal; así, los medios usurpan los fines. Sin embargo, la utopía de hoy puede ser la cárcel del mañana, y los supuestos “buenos compromisos” pueden tener las manos sucias, tremendamente sucias.

Enseñar a mentir inescrupulosamente a un niño es un grave delito moral y ético, pero inculcarle, además, que está bien autoengañarse es doblemente criminal: víctima y malhechor se identifican en la misma persona. Nuestro sistema educativo entraña y fomenta esta forma de infanticidio.

Francisco Barrientos Barrientos, Coronado

De acuerdo con la publicación de La Nación (29/4/2024), algunos diputados parecen haberse contagiado de la actitud regresiva que ha evidenciado el Ejecutivo en sus desaciertos, al no incluir en la agenda legislativa, con la debida celeridad, los cuatro proyectos presentados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) desde marzo del 2023.

A pesar de su importancia y de haber solicitado al presidente de la Asamblea el apoyo para promover el avance de las iniciativas, los diputados las han dejado en el olvido, lo cual resulta increíble y peligroso, especialmente considerando la relevancia de estos proyectos. Por tanto, y desde la llanura de la ciudadanía, debemos exigir que se agilice el trámite de tales proyectos, expuestos claramente por el TSE.

Ezequías Cambronero Morera, Heredia

Agradezco a la dirigencia del Grupo Guía y Scout 180, de Tres Ríos de La Unión, el cálido homenaje que nos dio en su asamblea anual, celebrada el 27 de abril.

Fue gratificante y emotivo recibir el reconocimiento por haber sido el presidente fundador, hace casi 48 años. La tropa mantiene vigentes sus postulados, los cuales cumple a cabalidad en obras cívicas, comunales y de servicio en general. Es muy loable que el grupo liderado por doña Lucrecia Mata mantenga su fundamento y sirva a otras comunidades. Expreso mi imperecedero agradecimiento a doña Lucrecia y a su eficiente grupo de colaboradores. El homenaje siempre permanecerá en lo más profundo de mi ser.

Milton González Castro, Cartago

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

En ‘Cartas a la columna’, se presentan quejas por retrasos y daños durante la entrega de un colchón, defensa de la educación y los proyectos del TSE, así como un agradecimiento a una tropa de los scouts. (cartas a la columna)

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.