Columnistas

Buenos días: Casa de botaratas

Más de la mitad de los gastos los pagamos con préstamos, y en junio y julio casi nos quedamos sin abonar a quienes nos dieron esos créditos.

EscucharEscuchar

En esta casa, estamos viviendo “de a prestado”. Más de la mitad de los gastos los pagamos con préstamos y en junio y julio casi nos quedamos sin abonar a quienes nos financian esos créditos.

Estamos con el agua hasta el cuello, pero ninguno bajo este techo se siente obligado a contribuir más a los gastos del hogar; quienes más arrugan la cara son los que gozan de más lujos, los que se comen casi todo el dinero.

Esa es Costa Rica, una “casa” donde los gastos de “papá y mamá Estado” nos llevan a la quiebra al resto de los que estamos bajo sus decisiones.

Sacarnos de ese tormento económico está en manos de los diputados porque son quienes pueden, con leyes, poner en orden una “casa” administrada por botaratas.

Liberación, Restauración, Unidad, Republicano, Integración y Frente Amplio deben hacer honor a los nombres de que presumen y actuar para liberarnos de la crisis, restaurar la tranquilidad, integrar los beneficios con las obligaciones y actuar todos, como un frente amplísimo, contra la tormenta financiera que pone en riesgo la estabilidad republicana.

Es necesario que los 57 se ganen el salario y, antes de entrabar, legislen honestamente y no por ganar votos. Llegó el momento de:

1. Poner límite a los pluses desproporcionados o los que no tengan rango de ley.

2. Limitar salarios para que nadie gane más que el presidente de la República.

3. Eliminar las pensiones de lujo que vemos en la Corte y universidades y equipararlas a las del régimen del IVM.

4. Ordenar la renegociación de las costosas convenciones colectivas.

5. Exigir rigurosidad para merecer la anualidad, pues hoy es un premio que se ganan todos porque jefes irresponsables lo aprueban.

6. Fijar un tope de cesantía en 8 años como manda el Código de Trabajo para todos los mortales de este país.

7. Revisar y reducir las transferencias obligadas a instituciones.

8. No crear ni una sola ley más sin presupuesto.

9. Establecer límite a las exoneraciones y no que sean de por vida, como ahora.

10. Revisar, para más rigurosidad, leyes antievasión.

Señores diputados, ustedes tienen la solución.

amayorga@nacion.com

Armando Mayorga es jefe de Redacción de La Nación.

Armando Mayorga

Armando Mayorga

Ingresó a La Nación en 1986. En 1990 pasó a coordinar la sección Nacionales y en 1995 asumió una jefatura de información; desde 2010 es jefe de Redacción. Estudió en la UCR; en la U Latina obtuvo el bachillerato y en la Universidad de Barcelona, España, una maestría en Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.