Columnistas

Con los brazos cruzados

El fiscal ambiental habla de una estructura de delincuentes para traficar tierras en el Caribe sur. ¿Qué hacen para resguardarlo el Minae, el Sinac y la Municipalidad de Talamanca?

EscucharEscuchar

Los enemigos estuvieron adormecidos un buen rato, y despertaron. De nuevo, en el Caribe sur, los intereses económicos y políticos se mueven sigilosamente —al amparo de la lejanía geográfica y el abandono estatal— para traficar tierras y convertir humedales y bosques costeros en zonas urbanizables a las que les sacan millones de colones, tal como denunció el coordinador de la Fiscalía Adjunta Agrario-Ambiental del Ministerio Público, Luis Diego Hernández.








Armando Mayorga

Armando Mayorga

Ingresó a La Nación en 1986. En 1990 pasó a coordinar la sección Nacionales y en 1995 asumió una jefatura de información; desde 2010 es jefe de Redacción. Estudió en la UCR; en la U Latina obtuvo el bachillerato y en la Universidad de Barcelona, España, una maestría en Periodismo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.