Columnistas

¿Costarricenses felices?

Me cuesta imaginar que seamos uno de los pueblos más felices del mundo cuando veo quejas y protestas por todo lado

El viernes 9 de julio, Paul Krugman, premio nobel de economía y columnista del New York Times, confesó no conocer la razón por la cual Costa Rica se ubica en los niveles más altos del mundo en el índice de felicidad autorreportada por sus habitantes. Tan bien salimos ahí que nuestro grado de felicidad es solo comparable al de los países nórdicos, a pesar de solo tener una tercera parte de la riqueza material de ellos, medida por el producto interno bruto per cápita.

La verdad es que yo tampoco tengo una explicación, ni siquiera una mala teoría. Y, agrego, me cuesta imaginar que seamos un pueblo de los más felices del mundo cuando veo quejas y protestas por todo lado, tanto escándalo un día y otro también y violencia cotidiana en nuestras casas y carreteras. Si la felicidad es vivir en ese barreal nuestro de cada día, no puedo entonces siquiera imaginar lo que pueden sentir los ciudadanos de China al levantarse cada día, pues, con un PIB per cápita similar al nuestro, se declaran mucho más infelices.

El llamativo resultado de la felicidad tica que Krugman refiere no es un resultado extraño ni sorpresivo. Todo lo contrario, es un hallazgo consistentemente reportado por numerosos otros estudios sobre la materia. O sea, más crece el misterio: ¿Será que somos los más grandes hipócritas del mundo, esclavos como nadie del qué dirán? ¿Será que el «pura vida» se ha convertido, además de dicho, en una filosofía práctica de vida aplicada por gran cantidad de ticos? ¿Será que, por egoístas, nos vale madre que el país ande por mal rumbo siempre que tengamos unas birras para matizar el fin de semana?

Rara vez he llegado a un callejón sin salida a la hora de procurar entender un fenómeno social. Esta es, lo confieso, una de esas ocasiones. ¿Tan felices los ticos?, no termino de creerlo. Sin embargo, no caeré en la tentación de acudir al fácil expediente de desacreditar los estudios. Algo estarán enseñando, aunque no sea fácil dilucidarlo.

¿Qué les parece esta especulación? Pudiera ser que esos índices de felicidad estén aproximando no tanto la dicha colectiva, sino un tema distinto, también importante para la buena convivencia social: la esperanza. Quizá aún conservemos la ilusión de que, a pesar de los pesares y de tanta decepción diaria, esta sociedad todavía tiene algo bueno que ofrecer a sus hijos.

vargascullell@icloud.com

El autor es sociólogo.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo

Los premios de la lotería nacional de la Junta de Protección Social, en el sorteo ordinario 4.860, de este domingo 27 de julio, son los siguientes:
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.