Columnistas

Dos buenas noticias

Un reto país es ¿cómo lograr condiciones atractivas para que estos jóvenes vean el regreso a Costa Rica como una buena opción?

EscucharEscuchar

El Instituto Tecnológico de Costa Rica ha anunciado la oportunidad que obtuvieron 40 jóvenes para cursar estudios de biotecnología en el exterior. Este es un programa que, en más de dos décadas, ha preparado a 865 profesionales de excelente calidad. No obstante, ese talento no siempre regresa a nuestro país. Hay que crear oportunidades para que lo hagan.

Otra excelente noticia es la disposición del nuevo ministro de Educación de mejorar las relaciones con las universidades, algo indispensable en momentos en que el alto conocimiento es esencial si queremos aprovechar el nearshoring.

La biotecnología es una de las áreas de mayor interés y crecimiento a nivel global y el tener un programa que permite a nuestros jóvenes acceder a lo último del conocimiento en más de 24 países en cuatro continentes (América, Oceanía, Asia y Europa) les abrirá nuevas áreas en innovación, investigación y desarrollo. Para estas plazas concursaron 776 jóvenes, una clara evidencia de que tenemos un gran semillero de talento. Lo que nos falta son más becas.

Estamos llamados a trabajar como país para romper las barreras y lograr que más mujeres cursen estudios en áreas de mayor empleabilidad. Y en este apartado, debo resaltar grandes logros: el 60% de los graduados en el extranjero son mujeres. Destaca aquí la joven María José Durán, primera costarricense en ser admitida en esta área en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y, a la vez, la primera latinoamericana en ingresar en los últimos seis años. También meritorio es el logro del joven Esteban Chacón, quien hoy se desempeña como profesor en la materia en la Universidad Carlos III.

Lo maravilloso es esta oportunidad que le abre puertas y nuevas oportunidades a nuestro talento, lo cual crea un reto país: ¿cómo lograr condiciones atractivas para que estos jóvenes vean el regreso como una buena opción?

Considero que el ministro Sánchez ha iniciado su gestión con el pie derecho al buscar una mejor comunicación con las universidades públicas, lo que ya ha hecho al acercarse a los rectores y establecer una futura reunión con la presidenta de Conare. Esperamos que las próximas negociaciones en torno al Fondo Especial para la Educación Superior no sean lo traumáticas que resultaron con su antecesora y, por el bien del país y de nuestros jóvenes, que se logren buenos acuerdos.

nmarin@alvarezymarin.com

Nuria Marín Raventós

Nuria Marín Raventós

Licenciada en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Máster en Artes Liberales en Harvard University. Co-fundadora y Vicepresidenta del grupo empresarial "Alvarez y Marín Corporación". Mujer Empresaria del Año 2011, Premio Alborada, Programa de Desarrollo Mujer Empresaria, Cámara de Comercio. Profesora, analista y conferencista.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.