Columnistas

Educación y seguridad: dos caras del mismo desarrollo

Al primar hoy una visión compartimentada del problema, los resultados no pueden ser peores: población joven excluida del sistema educativo, enrolada por el crimen organizado, alimentando la espiral de violencia, con una esperanza de vida menor a 30 años

La última encuesta de opinión pública divulgada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR, abril 2025) arroja, entre otros hallazgos, uno particularmente relevante y poco comentado, pero que merece especial atención. Indica el estudio que, en los últimos 12 meses, la percepción ciudadana sobre seguridad y educación ha mostrado una tendencia negativa. Específicamente, la mayoría considera que ambos temas, lejos de mejorar, han empeorado. Se trata de un cambio significativo respecto a la medición realizada a finales del 2024, con una diferencia de más de 13 y 10 puntos porcentuales en cada ámbito.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.