La noticia de que 370.000 escolares –el 83% de los matriculados en escuelas públicas– no recibe el plan de 11 materias es espeluznante. Esta situación es la principal causa de la creciente brecha social y económica. Confirma cómo, desde la infancia, se margina a ciudadanos de una educación integral. Esto contrasta con el 17% restante que recibe un currículo completo, principalmente en áreas urbanas o con aquellos cuyos padres pueden pagar educación privada.
Experimento con educación
El empobrecimiento de la enseñanza pública, evidenciado por un reportaje de ‘La Nación’ sobre los 370.000 escolares excluidos de las 11 materias del plan de estudio, crea ciudadanos vulnerables
LE RECOMENDAMOS
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura
El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)
Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados
La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.