Columnistas

Hambre cero

En el mundo, 828 millones de personas van a dormir cada noche con hambre

El siglo XXI plantea grandes contradicciones. Una es que en el mundo 828 millones de personas van a dormir cada noche con hambre y, otra, que de conformidad con los datos de la FAO es posible alimentar a 1.260 millones al año si se erradica el desperdicio de alimentos.

Los datos son atroces, existe una pérdida y un desperdicio equivalentes al 14 % de los alimentos entre la cosecha y la distribución (información de la FAO del 2019), lo que equivale a $400.000 millones.

A lo anterior se suma el desperdicio del 17 % en la fase de distribución y entre los consumidores finales, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Se trata de un problema complejo cuya solución demanda políticas públicas, proactividad del sector productivo con mejores prácticas e incorporación de un enfoque circular y alianzas con organizaciones civiles que sepan hacer llegar los alimentos no aprovechados a las poblaciones más vulnerables.

Hablamos de niños, adultos mayores, mujeres en riesgo social y población de la calle, entre otros, que diariamente enfrentan el flagelo del hambre y pueden ser testigos de cómo se derrocha aquello que para ellos significaría una mejora indiscutible en su frágil calidad de vida.

Es en este contexto que deseo destacar dos extraordinarios proyectos. El primero es el Banco de Alimentos, liderado por Francia Linares, una iniciativa que llega a 62 cantones de nuestro país y lleva 3.000 toneladas de alimentos a poblaciones vulnerables.

El segundo, promovido por María Pía Robles, directora de relaciones Corporativas de Fifco, llamado Ayudar es Pan Comido, es una iniciativa que consiste en que las cadenas Musmanni aportan un porcentaje de sus ganancias de la venta de pan al Banco de Alimentos.

En otras palabras, quien consume pan ayuda a quienes tienen hambre. Lo que me recuerda al Dr. Ortiz y su iniciativa el Parque Nacional de Diversiones, el concepto los niños sanos pueden ayudar a los niños con algún tipo de enfermedad del Hospital Nacional de Niños, excelente ejemplo de cómo entre todos podemos superar las contradicciones en que vivimos y podemos sumarnos a la lucha a favor del hambre cero, segundo objetivo de desarrollo sostenible propuesto de aquí al 2030.

nmarin@alvarezymarin.com

La autora es politóloga.

El Banco de Alimentos lleva 3.000 toneladas de comida a poblaciones vulnerables. (Jose Cordero)
Nuria Marín Raventós

Nuria Marín Raventós

Licenciada en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Máster en Artes Liberales en Harvard University. Co-fundadora y Vicepresidenta del grupo empresarial "Alvarez y Marín Corporación". Mujer Empresaria del Año 2011, Premio Alborada, Programa de Desarrollo Mujer Empresaria, Cámara de Comercio. Profesora, analista y conferencista.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.