Columnistas

La conexión entre el agua y la diabetes

Una mano vierte agua de una jarra en un vaso, representando la importancia de la hidratación para la salud
Foto: Shutterstock.

Dependiendo del origen hidrogeológico de la fuente, el agua contiene minerales como calcio, magnesio, hierro, manganeso y otros. Su equilibrio osmótico es esencial para prevenir enfermedades crónicas como la artritis, la colitis, el asma, la hipertensión y la diabetes.

La diabetes, por ejemplo, definida como un conjunto de trastornos metabólicos que afectan diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento de glucosa en la sangre. La causa principal es la disminución en la producción de insulina, segregada por el páncreas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce tres formas de diabetes: mellitus (tipo 1, tipo 2) y gestacional, la que ocurre durante el embarazo. Cada una tiene diferentes causas y distinta incidencia.

En la diabetes tipo 2, o de adultos, una causa probable es la deshidratación. Para conservar una cantidad adecuada de agua en la circulación y satisfacer las necesidades prioritarias del cerebro, la secreción de insulina se inhibe, lo que impide la entrada del líquido en las células del cuerpo. Solo algunas células obtienen suficiente agua para sobrevivir.

Beber agua puede revertir la diabetes tipo 2 en las etapas iniciales. No reconocer que la diabetes tipo 2 es una complicación por deshidratación, con el tiempo, puede causar daños masivos en las células sanguíneas de todo el cuerpo.

Existe un tipo de diabetes insípida, o “diabetes de agua”, que con frecuencia se confunde con la diabetes mellitus, pero son dos afecciones totalmente distintas. La diabetes insípida es una afección poco común del metabolismo del agua y tiene su origen en un trastorno hormonal centrado en la glándula pituitaria.

En este caso, los riñones son incapaces de conservar el agua, lo que provoca micción frecuente y sed pronunciada.

Como se puede observar, en el metabolismo el agua desempeña un papel esencial, por lo que proveer agua a las poblaciones es fundamental para mejorar la salud y la calidad de vida.

Con sabiduría, Tales de Mileto aseveró: “Sencillamente, el agua es el fundamento de la vida, porque la vida ha nacido en ella; es, pues, la base de todo lo vivo, es decir, es el principio de todo lo que existe”.

dmora@aya.go.cr

Darner A. Mora Alvarado es microbiólogo y salubrista público, director del Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.