Columnistas

La virtuosidad e impacto de ‘Adolescencia’

La miniserie británica, disponible en Netflix, demuestra que una trama bien estructurada, actuada y filmada, con profundidad psicológica y sin sermones, es más poderosa que la denuncia explícita

El virtuosismo múltiple de la miniserie británica Adolescencia, disponible en Netflix, justifica de sobra su impacto, también múltiple. Sus impecables cuatro horas reafirman que en televisión es posible combinar calidad y éxito, y que una trama bien estructurada, contada, actuada y filmada, con profundidad psicológica y sin sermones, es más poderosa que la denuncia explícita o los trucos manidos.

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.