Columnistas

Maestros y profesores

Se perdió el norte y se devaluó el respeto histórico hacia estos profesionales indispensables

EscucharEscuchar

Finlandia se ha distinguido por ser el país que lidera los índices del mejor nivel educativo. Su secreto ha sido tener a los y las mejores como educadores, darles las herramientas que necesitan y distinguirlos con el reconocimiento social, el que merecen al ser los responsables del futuro de los niños y jóvenes de la nación.

Soy, orgullosamente, hija de dos educadores; practiqué la docencia por 20 años y viví en una familia donde la máxima siempre presente fue: “la mejor herencia que les podemos dar a nuestros hijos es una buena educación”.

Estos, que parecieran conceptos con los que la mayoría de costarricenses, estoy segura, coincidimos, lamentablemente no se ven reflejados en la realidad de nuestro país. Me resultó muy triste leer en un reportaje de la Revista Dominical de este medio, sobre las paupérrimas condiciones en que muchos maestros deben trabajar para cumplir con su labor.

Pésimas condiciones de infraestructura, falta de materiales, pupitres que, muchas veces, los mismos educadores deben comprar de su bolsillo. Y estoy segura de que lo que hacen con gran amor, pues si hay una carrera cuyo requisito es la vocación sincera, es precisamente la educación.

Por otra parte, el MEP, lejos de apoyar a sus trabajadores como lo haría cualquier departamento de Recursos Humanos, brindándoles las mejores condiciones, por el contrario maneja mal las cargas de trabajo. En vez de facilitar que se concentren en enseñar, les encarga labores administrativas que no agregan valor y que sobrecargan la ya pesada tarea de estos profesionales.

Con una mala interpretación de derechos y deberes, se ha creado un desbalance en el que se exigen obligaciones a los educadores, pero cuando ellos claman por sus derechos, se encuentran con reclamos de los padres e incluso con denuncias administrativas, algunas llevadas hasta tribunales. Se perdió el norte y se devaluó el respeto histórico a estos indispensables profesionales.

Trágicamente, la cartera a cargo, lejos de luchar por más presupuesto, permite que Hacienda no gire lo aprobado por el Poder Legislativo y, para rematar, solicita recortes adicionales. Esperemos que lo dicho sea un llamado al nuevo jerarca, recordándole una máxima del liderazgo: se debe contar y retener al mejor talento y que estos cuenten con las condiciones óptimas para desempeñar su trabajo.

nmarin@alvarezymarin.com

Nuria Marín Raventós es politóloga.

Nuria Marín Raventós

Nuria Marín Raventós

Licenciada en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Máster en Artes Liberales en Harvard University. Co-fundadora y Vicepresidenta del grupo empresarial "Alvarez y Marín Corporación". Mujer Empresaria del Año 2011, Premio Alborada, Programa de Desarrollo Mujer Empresaria, Cámara de Comercio. Profesora, analista y conferencista.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.