Columnistas

¿Por qué miente?

La explicación se sustenta en el miedo al rechazo o a la crítica, y sobre todo, sirve para excusar sus errores o incapacidades

Cuando un gobernante manifiesta una tendencia patológica a mentir, retrata en cuerpo entero su pobreza moral. Además, perfila su administración y siembra dudas sobre su equipo, ya que resulta improbable que esta manía no se contagie con el objetivo de mantener poder y ganar aceptación pública. En esa cofradía, el principio es que el fin justifica los medios.

Donald Trump es el campeón de las mentiras. Cuando fue presidente de Estados Unidos, los periodistas de The Washington Post asignados a verificación de datos le descubrieron 34.573 falsedades, un promedio de 21 al día entre el 2016 y el 2021. Su mitomanía lo llevó a intentar revertir los resultados de las elecciones que perdió en el 2020 contra Joe Biden y a incitar el asalto del Capitolio el 6 de enero del 2021. De eso fue capaz un mentiroso con tal de mantenerse en el poder.

La explicación de por qué hay presidentes mentirosos se sustenta en el miedo al rechazo o a la crítica, en su exacerbada necesidad de aprobación popular y a ser admirado, y sobre todo para excusar o encubrir sus errores o incapacidades.

Trump, por ejemplo, estando en campaña el 1.° de octubre, en medio de la devastación causada por el huracán Helene, visitó Valdosta, Georgia, donde dijo a sus seguidores que Biden estaba “durmiendo” mientras ellos sufrían y ni contestaba llamadas del gobernador. Falso. El gobernador republicano lo desmintió. Trump también mintió al decir a los damnificados que el gobierno demócrata estaba “haciendo todo lo posible para no ayudar a las personas”. Era falso.

De ahí que la mentira del presidente Rodrigo Chaves a los damnificados por inundaciones en la zona sur, la semana pasada, no puede pasar inadvertida. Es vergonzoso que, tras llegar tarde a la emergencia, nombrara a Dios mientras les decía hechos falsos: “¿Usted sabe que hay diputados de la República de Costa Rica hoy diciendo ‘no le dé a la gente de Coto estas cosas’?”. Falso.

Y fue a más: “Esto es lo que mandaron de El Salvador y aquí nos están criticando mucho porque quieren que botemos esta comida”. Solo un fantasioso inventaría botar alimentos mientras hay personas desesperadas por una tragedia. La farsa retrata los valores. Una sucursal de la escuela de Trump.

amayorga@nacion.com

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aprovechando una entrega de comida a un afectado por lluvias para atacar a los diputados con noticias falsas.
El presidente Rodrigo Chaves, mientras entregaba alimentos a los damnificados, falseó los hechos.
Armando Mayorga

Armando Mayorga

Ingresó a La Nación en 1986. En 1990 pasó a coordinar la sección Nacionales y en 1995 asumió una jefatura de información; desde 2010 es jefe de Redacción. Estudió en la UCR; en la U Latina obtuvo el bachillerato y en la Universidad de Barcelona, España, una maestría en Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.