Columnistas

¿Será la IA puente o abismo entre los ricos y los pobres del mundo?

El sufragio femenino, el movimiento por los derechos civiles y el activismo climático comenzaron con esfuerzos de base que se convirtieron en poderosas fuerzas de cambio. Se necesita un movimiento similar para dirigir la IA en la dirección correcta

EscucharEscuchar

​La inteligencia artificial (IA) se presenta a menudo como la próxima cima de la innovación humana, debido a su potencial para revolucionar industrias, transformar economías y mejorar vidas. ¿Pero beneficiará realmente a todos o acentuará las diferencias existentes? La respuesta depende de cómo se desarrolle, despliegue y gobierne la tecnología. Sin intervenciones decididas, el potencial de la IA será aprovechado para obtener beneficios limitados por quienes dan prioridad a las ganancias por sobre las personas.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.