Columnistas

Tercera ley jaguar, ¿para qué?

La reforma sometida a referéndum debe ser sustancial, es decir, debe cambiar el texto vigente de manera radical

EscucharEscuchar

La solicitud para someter a referéndum un nuevo texto sugerido por el Poder Ejecutivo, conocido como ley jaguar, que tiene como objetivo reformar el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (CGR), no añade nada jurídicamente significativo a la legislación vigente.

La CGR es, según su propia ley, “el ente rector del ordenamiento de control y fiscalización superiores”, por lo que carece de funciones decisorias, ejecutivas, resolutorias, directivas u operativas respecto de la Administración Pública. Se concluye, entonces, que la reforma sometida a referéndum debe ser sustancial; es decir, debe modificar radicalmente el texto vigente. De lo contrario, se produciría un ajuste meramente cosmético, que no incide en las competencias constitucionales y legales de la Contraloría.

Por otra parte, un elemental principio de eficiencia fiscal obliga a que los fondos públicos se empleen de la mejor forma posible para satisfacer los fines públicos. En el caso de la ley jaguar, dado que no se están realizando reformas de fondo al actuar de la Contraloría, está claro que esta pretensión resulta no solo jurídicamente innecesaria, sino también contraria al principio de eficiencia fiscal.

El TSE tiene la competencia para someter a consulta popular proyectos de ley, nuevos o de reforma, una vez cumplidos los requisitos formales establecidos en la ley sobre el referéndum, número 8492, del 9 de marzo del 2006. Dentro de estas competencias figura el establecer si lo que se desea someter implica un cambio de fondo. De lo contrario, se desvirtúan los fines del referéndum, que son, entre otros, coadyuvar a los órganos constituidos en la construcción y mejoramiento del ordenamiento jurídico.

En síntesis, el TSE tiene la potestad de determinar si la reforma es sustancial o intrascendente.

rhernandez@ollerabogados.com

El autor es abogado constitucionalista.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Colgate retiró una pasta dental en Costa Rica por alergias. La empresa atribuye las reacciones a un cambio en el saborizante. Expertos aconsejan cómo evitar estos problemas.
Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.