Opinión

El tortuguismo laboral

Ahora esta falta grave a las obligaciones contractuales está debidamente regulada

Durante muchos años, no hubo en nuestra legislación laboral un artículo en el que se regulara la falta grave a las obligaciones contractuales, de los trabajadores, llamada popularmente “tortuguismo”, ya que el numeral 81 no contenía esta irregular figura en los centros de trabajo.

Mediante la Ley n.° 7360 del 4 de noviembre de 1993, se estableció como falta grave y causal de despido el “tortuguismo” en el artículo 369 del Código de Trabajo, que, paradójicamente, se encuentra dentro del título V De las Organizaciones Sociales, Capítulo III, referente a la protección de los derechos sindicales, lo que se logró por los negociadores de aquel entonces, como compensación a la inclusión en nuestra legislación del “Fuero Sindical General”, que cubrió a los dirigentes sindicales y todos los trabajadores sindicalizados, por lo que se incorporaron en el Código de la materia como causales de despido, además de las del artículo 81, las siguientes:

A) Cometer actos de coacción o de violencia, sobre las personas o las cosas, o cualquier otro acto que tenga por objeto promover el desorden o quitar a la huelga su carácter pacífico.

B) Atentar contra los bienes de la empresa.

C) Incitar a actos que produzcan destrucción de materiales, instrumentos o productos de trabajo o de mercaderías o que disminuyan su valor o causen su deterioro o participar en ellos.

Ch) Incitar, dirigir o participar en la reducción intencional del rendimiento, en la interrupción o en el entorpecimiento ilegal de actividades de trabajo.

D) Retener indebidamente a personas o bienes o usar estos de manera indebida, en movilizaciones o piquetes.

E) Incitar a destruir, a inutilizar o interrumpir instalaciones públicas o privadas, o a participar en hechos que las dañen.

De estas faltas graves a las obligaciones de los trabajadores, merece especial atención la contenida en el inciso Ch), que prohíbe y establece como causal de despido a quien incite, dirija o participe en la reducción intencional del rendimiento, en la interrupción o en el entorpecimiento ilegal de actividades de trabajo, lo que no es otra cosa que el temido, perjudicial y malintencionado tortuguismo, que ha sido objeto de comentario en los últimos días en todos los medios colectivos de información, en especial de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.