Foros

Del más célebre de los pensadores cínicos al cinismo político actual

Su ‘modus vivendi’ era muy distante de lo comercial y mercantil. No necesitaban barberos ni cuidados especiales del cuerpo, tampoco posesiones de ningún tipo. Solo vivían el momento

El filósofo francés contemporáneo Michey Onfray dedica uno de sus libros al análisis del cinismo dentro del contexto filosófico (Cinismos: Retrato de los filósofos llamados perros. Buenos Aires: Paidós, 2002). En dicha obra, el autor alude a los orígenes de la Escuela Cínica en Atenas clásica, con Antístenes como posible fundador, quien es el primero en establecer un parentesco entre los miembros de la Escuela (no formal) y el perro; de ahí la raíz griega del término cínico: cynos = perro, considerado en un sentido no despectivo, sino honorable.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.