Foros

Drogarse o no drogarse

La ilusión propagandística es que si se quiere se puede ser feliz mañana, solo basta con declararlo

La propaganda invita a responder a los estados afectivos intolerables mediante el uso de drogas, prescritas o no. (Shutterstock)

Se mire hacia donde se mire salta a la vista el eslogan de la época “usted es el emprendedor de sus triunfos y derrotas”, acompañado del cintillo que indica que, además, debe hacerlo con autocontrol y gestionando los afectos.

La sociedad de este eslogan posee una vulnerabilidad narcisista a sentirse abrumada por experiencias de impotencia, con un público meta de personalidades dependientes, inmaduras y manipulables que crece día tras día, y una propaganda que invita a responder a los estados afectivos intolerables mediante el uso de drogas, prescritas o no.

Es decir, el consumo de drogas o calmantes (alcohol, clonazepam, marihuana) sería el antídoto mágico para sumergirse en un estado ideal de sostén, que recree la imagen vendida de una realidad perfecta: anestesiando las emociones se consigue recrear la fantasía fetichista de positividad.

Asimismo, la ilusión propagandística es que si se quiere se puede ser feliz mañana, solo basta con declararlo. De manera muy hábil, esta narrativa colocó la serotonina bajo el reflector (no sería de extrañar que en algunos años encontremos recién nacidos registrados bajo ese nombre) y es que precisamente en nombre de este neurotransmisor ya no se promueve la austeridad sino el consumo hedonista, que busca que la satisfacción sea inmediata por la imposibilidad de esperar en un mundo sacudido por la prisa: lo quiero y lo quiero ya.

En un sistema social que requiere un alto consumo para mantenerse y sobrevivir; las emociones permitidas son las que se pueden capitalizar. Los calmantes mencionados tendrían la función de hacer que las personas sientan que todo marcha perfectamente bien, el cuerpo queda al mando de su propia anarquía, un cuerpo vaciado, un cuerpo aparentemente sin dolor.

El poder de los calmantes del psiquismo se convirtió en un síntoma de la modernidad cuyo fin es anular, en la subjetividad, el deber ético de todo ser humano de hacer frente a la adversidad y soportable su existencia. De igual manera, para los teóricos de la automedicación, la preferencia por un calmante supondría la incapacidad de tolerar los afectos, por ejemplo, los depresores del sistema nervioso central (el alcohol y la marihuana) alivian los sentimientos de aislamiento, vacío y ansiedad.

Para el filósofo Gilles Lipovetzky, esta época “socializa desocializando” y también reconoce que la patología mental obedece a la ley, que en la actualidad tiende a trastornos de carácter distinguidos por un malestar difuso que lo invade todo, un sentimiento de vacío interior y de absurdidad de la vida y una incapacidad para sentir las cosas y los seres.

Pareciera ser que los efectos producidos por estas sustancias tienen por finalidad suspender el doloroso límite que la realidad opone al deseo de expansión infinita de los seres humanos, un anhelo de omnipotencia que matiza nuestra cotidianidad.

Este escrito no está compuesto de ninguna certeza, surge de la interrogación acerca del aumento en nuestro país de casos de sobredosis con clonazepam. Mi impotencia es clara al no encontrar una respuesta, pero al menos los invito a considerar completamente errónea toda sugerencia de que la toxicomanía es impulsada por un deseo de placer.

cgolcher@gmail.com

La autora es psicóloga y psicoanalista.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.