El Informe del Futuro del Trabajo, publicado por el Foro Económico Mundial, confirma que la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el mercado laboral a un ritmo más acelerado de lo previsto. Si bien el informe proyecta la creación de 170 millones de empleos nuevos a nivel global para 2030, también estima la desaparición de 92 millones de puestos por efecto de la automatización. Un saldo neto positivo que, en el papel, sugiere optimismo.
El futuro del trabajo
Las empresas están contratando cada vez más en función de habilidades y menos en función de credenciales académicas
LE RECOMENDAMOS
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá
Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’
Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?
Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.