Foros

Esquema de vacunación para adultos

Después de los 50 años de edad el sistema inmunitario sufre varios cambios

Costa Rica es reconocida como uno de los países latinoamericanos con los mejores índices de vacunación. (Shutterstock)

Las vacunas constituyen la principal herramienta para prevenir enfermedades y son mayormente utilizadas por los médicos pediatras. Su éxito es de tal magnitud que algunos opinan que son “víctimas de su éxito”.

Costa Rica es reconocida como uno de los países latinoamericanos con los mejores índices de vacunación gracias al Ministerio de Salud —que supo ejecutar las recomendaciones y los cambios cuando fueron necesarios—, a un sistema de salud eficiente y a una población educada.

En las últimas décadas, las vacunas erradicaron la viruela y redujeron los casos de hepatitis A, difteria, tétanos y polio. Más recientemente, grupos de investigadores demostraron que la vacunación contra la hepatitis B, en las primeras horas después del nacimiento, disminuye en forma formidable la transmisión del virus de la madre al hijo, lo cual redujo los casos de hepatitis B crónica, cirrosis y el adenocarcinoma de hígado.

La introducción de la inoculación contra el Haemophilus influenzae tipo B (Hib) mermó considerablemente los casos de meningitis bacteriana. Cabe recordar que antes de la incorporación de esta vacuna al esquema básico de inmunización de Costa Rica, el Hospital Nacional de Niños atendía, en promedio, 150 pacientes por esta causa, mientras en la actualidad los números apenas alcanzan un dígito. Lo mismo pasa con respecto a las infecciones por neumococo y varicela, rubéola congénita, sarampión o las paperas, y es muy probable que, a mediano plazo y producto de la introducción de la vacuna contra el papilomavirus, experimentemos una significativa baja en el número de mujeres con cáncer de cérvix.

Es conocido que después de los 50 años de edad el sistema inmunitario sufre varios cambios, producto del desgaste propio de los años, y llega a parecerse, en cierta forma, al sistema inmaduro de los niños. Sin embargo, según muchos estudios clínicos, el sistema inmunitario del adulto responde a los estímulos de las vacunas, y es así como en los últimos años hemos experimentado un incremento considerable en estudios clínicos con vacunas que prueban la seguridad y la respuesta inmunitaria de la inoculación en los mayores de 50 años.

Producto de esos estudios, el esquema de vacunación de los adultos cambió en la pasada década, y es muy probable que en los próximos años se incluyan nuevas vacunas que en este momento se encuentran en fase de investigación clínica. Además de los tradicionales refuerzos contra el virus de la influenza y la DT, el esquema de los adultos tiene ya contra neumococo y el virus herpes zóster.

Estas dos últimas refuerzan la inmunidad contra enfermedades causantes de muchas muertes o que desmejoran la calidad de vida. Omito a propósito discutir la vacunación contra la covid-19, pues en este momento los estudios sobre la duración de la protección luego de la vacunación primaria y los refuerzos no han sido publicados y se desconoce a ciencia cierta cuál va a ser el patrón epidemiológico de las infecciones.

Me parece que Costa Rica dispone de los elementos necesarios para ser pionera en América Latina en la vacunación de mayores de 50 años. Esto debería ser un compromiso moral para con ellos.

Adriano.Arguedas@pfizer.com

El autor es pediatra infectólogo.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.