Foros

Foro: Costa Rica ya es parte de La Franja y la Ruta de China

El presidente Xi Jinping considera la estrategia ‘un nuevo espacio para el crecimiento económico mundial’.

EscucharEscuchar
El gobierno de Costa Rica y el de la República Popular China firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación para promover conjuntamente el Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

El segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional se celebró en Pekín del 25 al 27 de abril con la participación de 5.000 representantes de 150 países y 90 organizaciones internacionales, incluidos 37 jefes de Estado y de Gobierno.

Xi Jinping, presidente de China, asistió a la ceremonia de inauguración y pronunció un discurso en el cual señaló que el objetivo de la construcción de La Franja y la Ruta es enfocarse en interconectar y profundizar la cooperación práctica, afrontar juntos los riesgos y desafíos que afronta la humanidad y conseguir la ganancia compartida y el desarrollo común.

La construcción conjunta de La Franja y la Ruta ha abierto un nuevo espacio para el crecimiento económico mundial, ha creado una nueva plataforma para impulsar el comercio y la inversión internacionales, ha extendido nuevas prácticas para optimizar la gobernanza económica global y ha hecho nuevas contribuciones al mejoramiento del bienestar de la gente en todos los países.

Dijo también que debemos adherirnos al concepto de apertura, desarrollo verde e integridad moral, así como concentrar la atención en erradicar la pobreza y generar empleo con el fin de alcanzar las metas de alto estándar, la mejora del nivel de vida, el desarrollo sostenible y traer beneficios tangibles al desarrollo de los países participantes en dicha iniciativa.

Invitación y subforos. Anunció que en el próximo lustro, invitará a 10.000 representantes de partidos políticos, grupos de expertos y organizaciones no gubernamentales de los países participantes a intercambios con China con el fin de promover el aprendizaje mutuo de las diferentes culturas.

El Foro de la Cumbre es la plataforma de cooperación internacional de más alto nivel en el marco de La Franja y la Ruta. Es una actividad internacional de importancia superlativa. Además de continuar celebrando subforos de las “cinco conectividades” (comunicación de políticas, interconexión de instalaciones, fluidez comercial, circulación de fondos y enlazamiento de la voluntad popular) y de think tanks, este año tuvieron lugar también subforos sobre anticorrupción, digitalización, ecología, innovación, cooperación de provincias y zonas de cooperación económica y comercial ultramarinas.

Aparte de eso, se llevó a cabo, por primera vez, la conferencia de empresarios, una plataforma para la comunidad empresarial en su acoplamiento de cooperación.

Costa Rica fue el primer país centroamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en el siglo XXI, así como el noveno país latinoamericano en firmar un memorando de entendimiento sobre la construcción conjunta de La Franja y la Ruta con China. Es un socio importante en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y América Latina.

La ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández Mora, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, invitados por el gobierno chino, asistieron a los subforos temáticos e intercambiaron opiniones con la parte china sobre las cooperaciones bilaterales en las áreas de tecnología agrícola, energía limpia, pymes, regulación del mercado y el comercio electrónico, así como sobre la capacitación de recurso humano, exploración de nuevas oportunidades de la cooperación entre nuestros dos países mediante la plataforma de La Franja y la Ruta.

Trabajo conjunto. Desde que se establecieron hace 12 años las relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica, las relaciones bilaterales y las cooperaciones en diversos terrenos se vienen profundizando, y la asociación estratégica binacional caracterizada por la igualdad, la confianza mutua, la cooperación y ganancias compartidas ha subido un nuevo peldaño. Como resaltó el presidente Xi, mientras trabajemos juntos y nos ayudemos unos a otros, aunque estemos separados por miles de kilómetros, podremos encaminarnos hacia el rumbo de beneficio mutuo.

Este 2019 es el 70 aniversario de la fundación de la República Popular China. Tras muchas exploraciones, el pueblo chino encontró el camino correcto de desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas. Más adelante, China abrirá aún más la puerta al exterior, insistirá firmemente en su desarrollo pacífico y persistirá en impulsar la construcción de la comunidad de destino común del ser humano.

La Embajada de China está dispuesta a esforzarse, junto con los sectores de Costa Rica, para promover tanto la coordinación de las políticas como la articulación de la estrategia de desarrollo, profundizar las cooperaciones de beneficio mutuo en áreas como infraestructura, comercio económico, economía verde, innovación de la ciencia y tecnología, y en educación y cultura, etc., para convertir La Franja y la Ruta en una vía de cooperación, prosperidad, apertura, ecología, ganar ganar y honrada, que vinculará más estrechamente a ambos países y traerá más beneficios a los dos pueblos.

El autor es embajador de la República Popular China.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.