La homosexualidad no es una enfermedad

La homosexualidadno es una patología, sino parte de la diversidaddel ser humano

La Asociación Costarricense de Psiquiatría (Asocopsi) aclara a la opinión pública que la homosexualidad no es una enfermedad; por lo tanto, no es sujeto de curación.

Así lo afirmaron los integrantes de la junta directiva durante un taller de actualización de dicha agrupación, celebrado el fin de semana en el Colegio de Médicos y Cirujanos, y con base en el consenso científico que se recopila en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10), de la Organización Mundial de la Salud, y la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) en su texto Manual de Estadística Diagnóstica, edición No. 4 (DSMIV).

“Desde hace 37 años la homosexualidad no se considera un trastorno psiquiátrico y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la eliminó como trastorno mental el 17 de mayo 1990 por considerar, con criterios científicos, que no correspondía a una patología, sino que es parte de la diversidad del ser humano”, señala la Asociación. Preocupante. La Asocopsi hace esta aclaración debido a noticias difundidas recientemente que afirman que nadie nace homosexual, que se hace; por tanto, se ofrecen tratamientos específicos para curarla, lo cual es una apreciación errónea desde el punto de vista médico y científico.

Ante este tipo de afirmaciones, a la Asociación le preocupa que algunas personas busquen estos “tratamientos” cuando carecen de respaldo de la comunidad médica científica.

La Asocopsi es una asociación que aglutina a 83 psiquiatras costarricenses y cuenta con el aval del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

Fue fundada en 1972 y pertenece a la Asociación Mundial de Psiquiatría.

Promueve la salud mental y el ejercicio del conocimiento científico acerca de los trastornos mentales.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.