Opinión

La generación eco

El celular y la tanga caracterizan a los hijos de la generación boom

Con entre 18 y 29 años cumplidos, la “generación eco” de costarricenses ha alcanzado su mayoría de edad. Esta generación comprende a los nacidos de 1976 a 1986, período en que el número de nacimientos en el país explotó de 50.000 a 85.000 anuales. Esta fue nuestra segunda explosión de nacimientos. La primera ocurrió en la década de 1950 cuando pasamos de 30.000 a 65.000 nacimientos anuales, versión criolla del baby boom gringo –aunque con orígenes y características distintas–. La generación eco, que está compuesta en mucho por hijos de la generación del boom, es en parte un eco del creciente número de adultos en edad reproductiva nacidos en la década de 1950; aunque debe también parte de su crecimiento a aumentos de la natalidad ocurridos alrededor de 1980. A partir del 2005, el número de costarricenses que alcance mayoría de edad disminuirá o se mantendrá constante, siguiendo el curso la curva de nacimientos de 18 años atrás.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.