Opinión

No queremos un solo céntimo

Nosotros, los periodistas de ‘La Nación’ firmantes del recurso de amparo por el caso de Parque Viva, no cobraremos al Estado, es decir, a los contribuyentes, un solo céntimo

EscucharEscuchar

¿Cuánto costará a los costarricenses la sentencia de la Sala Constitucional que declaró con lugar el recurso de amparo contra la lesión a nuestra libertad de expresión mediante el cierre arbitrario de Parque Viva? La pregunta se viene planteando, con razón, en diversos foros desde el momento en que se supo de la condenatoria al pago de costas, daños y perjuicios dictada contra el Estado.

Nosotros, los periodistas de La Nación firmantes del recurso de amparo no cobraremos al Estado, es decir, a los contribuyentes, un solo céntimo. Nunca pretendimos una retribución económica, sino la defensa de la libertad de expresión, nuestra y de cada uno de nuestros conciudadanos. Ese derecho nos pertenece a todos, no solo a los periodistas, y si permitimos su afectación en un caso, queda en peligro la libertad de todos, aun la de quienes no lo entienden o se dejan cegar por animadversiones o partidismos.

No queremos un céntimo, sino seguir viviendo en un Estado de derecho, donde gocemos de las libertades públicas forjadas con tanto empeño y sacrificio por generaciones de costarricenses amantes de la libertad.

Fachada de la redacción integral de Grupo Nación, en Llorente de Tibás. (Melissa Fernandez Silva)

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.