Opinión

Pacem in terris

Un mensaje actual de Juan XXIII y Juan Pablo II

El mensaje del papa Juan Pablo II para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz del 2003 tiene una particularidad: constituye un homenaje al papa Juan XXIII en el cuadragésimo aniversario de su gran encíclica Pacem in terris, promulgada el 11 de abril de 1963. De aquí el lema de esta jornada: “Pacem in terris una tarea permanente”. Se conjugan, en este mensaje, la visión histórica de Juan XXIII con la capacidad analítica de Juan Pablo II, quien extrae de ella sus líneas doctrinarias esenciales, la sitúa en su contexto histórico y, a su luz, explica los cambios espectaculares ocurridos en estos 40 años en el mundo.

LE RECOMENDAMOS

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

Con un singular comentario en sus redes sociales, Édgar Silva, presentador de 'Nace una estrella', se pronunció sobre la pausa que tendrá el programa de Teletica
Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

Jafet Soto no se pudo aguantar y da su opinión sobre la salida de Alexandre Guimaraes de Alajuelense

Jafet Soto comparó el trato que se le dio a la noticia de la destitución de Alexander Vargas, con la salida de Alexandre Guimaraes
Jafet Soto no se pudo aguantar y da su opinión sobre la salida de Alexandre Guimaraes de Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.