Opinión

Prisioneros de conciencia

Un gesto mínimo de Castro que no altera el trasfondo cubano

EscucharEscuchar

Los prisioneros de conciencia han constituido un rasgo cruel y distintivo del universo totalitario. En la Alemania nazi y en la extinta URSS millones de seres humanos sufrieron vejámenes por propugnar libertad y una existencia digna para sus conciudadanos. Los imperios del terror de Hitler y Stalin son ya, dichosamente, una página oscura del pasado. Por desgracia, persisten hoy en el planeta resabios de aquella trágica historia. China, Norcorea y Cuba, en especial, siguen siendo cárceles del pensamiento donde el drama de los prisioneros políticos perdura como un desafío tras el fin de la Guerra Fría.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.