Caso Gandoca-Manzanillo: Claves para entender un conflicto ambiental complejo
Mucho se ha dicho sobre la polémica ambiental en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, al sur de Limón. En un nuevo episodio de Diálogos, el pódcast de La Nación, repasamos los aspectos básicos de esta controversia que ha puesto en aprietos al Ejecutivo.
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 11
00:10
En Vivo
00:00
14:46
14:46
Más Videos
00:10
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 11
00:14
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 20
00:08
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 9
00:25
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 8
00:08
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 15
00:16
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 13
00:41
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 5
00:06
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 7
00:18
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 22
00:12
Video De Vecinos Denuncian Aparente Tala Ilegal En Gandoca-Manzanillo 12
Cerrar
Caso Gandoca Manzanillo: lo que hay que saber
Desde la década de los años 90, cuando la escritora Anacristina Rossi dirigió la atención de Costa Rica hacia la lucha ambiental en Gandoca-Manzanillo, La Nación ha publicado numerosos titulares sobre las controversias que envuelven este paradisiaco rincón de la costa limonense. Hoy, en nuestro pódcast Diálogos, le ayudamos a comprender de manera sencilla esta compleja historia.
La Nación investiga las irregularidades en terrenos protegidos en Gandoca-Manzanillo y expone los nexos con empresarios y funcionarios del Gobierno (Alonso Tenorio)
Natasha Cambronero, editora de investigación y análisis de datos de La Nación, es una de las periodistas de nuestro equipo que ha ido desentrañando la maraña de actos presuntamente ilegales en los terrenos protegidos delrefugio Gandoca- Manzanillo. Sus publicaciones, junto con las de otros reporteros a lo largo de 2024, revelaron irregularidades que involucran a funcionarios estatales, empresarios privados e incluso conexiones con autoridades del Poder Ejecutivo.
En conversación con Víctor Fernández, editor de la Revista Dominical, Natasha repasa los puntos clave para entender los antecedentes del caso, las actuaciones de las autoridades judiciales y las posibles implicaciones futuras.
Le invitamos a escuchar este capítulo de Diálogos, y también a explorar otros episodios en nuestro sitio web y en nuestros canales oficiales de Spotify y YouTube. Le recomendamos nuestro programa anterior, en el cual el director Armando González explica en detalle el singular sistema electoral de Estados Unidos.
Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.
El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
La colisión ocurrió a eso de las 3:51 a. m. de este domingo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.