Política

39 partidos podrían participar en elección presidencial del 2026

El 31 de enero se cerró el periodo de inscripción ante el TSE

EscucharEscuchar
A bordo de un mismo vehículo, simpatizantes de diversos partidos políticos participaron en una caravana en las elecciones municipales celebradas en Costa Rica en febrero del 2024. Foto:
Las elecciones del 2026 podrían registrar una cifra histórica de candidatos presidenciales. Foto: (Alonso Tenorio)

La papeleta presidencial para las próximas elecciones nacionales podría incluir hasta 39 candidatos, lo que marcaría un récord en la historia electoral del país.

Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), actualmente existen 26 partidos de escala nacional activos, mientras que cinco están en proceso de inscripción y ocho se encuentran inactivos. Estos últimos tienen la opción de reactivarse.

El pasado viernes 31 de enero venció el plazo establecido en la Constitución Política para que las nuevas agrupaciones políticas presentaran su solicitud de inscripción ante el Departamento de Registro Electoral del TSE.

Si el proceso de inscripción de los cinco partidos en trámite se concreta, los comicios de febrero del 2026 contarían con la mayor cantidad de aspirantes presidenciales registrada hasta la fecha.

En las elecciones del 2022, Costa Rica tuvo 27 candidatos a la presidencia, la cifra más alta en la historia del país. En contraste, en los procesos del 2018 y 2014, participaron 14 aspirantes en cada ocasión.

Las agrupaciones que presentaron su solicitud de inscripción son Esperanza Nacional, que envió la documentación el 28 de enero; Movimiento Tiempo de Valientes, el 21 de enero; y Esperanza y Libertad, el 2 de diciembre del 2024. Por su parte, Renacer Democrático y Avanza esperaron hasta el último día permitido para formalizar su trámite.

El TSE deberá ahora verificar que estos partidos cumplan con todos los requisitos legales y cuenten con las estructuras necesarias para quedar habilitados en la contienda electoral.

Uno de los nuevos partidos, Esperanza Nacional, está vinculado a Claudio Alpízar, exprecandidato del Partido Liberación Nacional (PLN). El propio Alpízar confirmó la información a través de sus redes sociales, donde anunció que se apersonó al TSE el 28 de enero a solicitar la inscripción para participar en las elecciones del 2026.

En el caso del partido Avanza, destaca la participación de Johanna Carolina Bukele Handal, prima del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Ella aparece registrada en el comité ejecutivo del partido en el cantón de Santa Ana y participado en la conformación de esta nueva agrupación política.

De acuerdo con el TSE, actualmente hay 34 partidos políticos inscritos para participar en las próximas elecciones. La mayoría cuenta con estructuras activas, lo que les permitirá postular a su candidato en septiembre de 2025, seis meses antes de los comicios.

Sin embargo, los ocho partidos inactivos deberán reorganizarse en los próximos meses si desean aparecer en la papeleta presidencial.

Entre las agrupaciones que se encuentran en esta condición figuran Alianza Patriótica, Avance Nacional, Centro Democrático y Social, Fuerza Democrática, Patria Nueva, Renovación Costarricense, Restauración Nacional y Unión Nacional.

Estos partidos tendrán hasta el 31 de julio para renovar sus estructuras y quedar habilitados para competir en las elecciones nacionales del 2026.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.