Política

43% de ticos cree que elección de Trump afectará a Costa Rica

Una tercera parte, más bien, prevé beneficios para Costa Rica con la elección del republicano

Primer plano de Donald Trump mirando de frente, en una comparecencia oficial.
Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, en una comparecencia reciente. Según el CIEP-UCR, el 43% de los costarricenses cree que su eventual retorno a la Casa Blanca afectará negativamente a Costa Rica. Foto: (MICHAEL NAGLE/AFP)

El 43% de los costarricenses considera que la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos afectará negativamente a Costa Rica. Así lo detectó la encuesta de noviembre del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), dada a conocer este 27 de noviembre.

En contraposición, un 37% sostiene que Costa Rica se verá beneficiado, mientras que el restante 20% consideran que el triunfo del republicano no tendrá ningún efecto.

En agosto, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, afirmó que al país no le convenía que Donald Trump ganara la presidencia de Estados Unidos. Al contrario, indicó que el triunfo demócrata era más oportuno para los intereses del país. Según su criterio, las señales del entonces candidato republicano eran “altamente preocupantes” por la intención de repatriar a territorio estadounidense a empresas que se instalaron en países cercanos, una estrategia conocida como nearshoring.

Luego, Tovar emitió un comunicado de prensa en el que aclaró que Costa Rica había externado “a nuestros amigos de ambos partidos políticos de los Estados Unidos nuestro compromiso de continuar trabajando a favor de esta agenda”. “Somos respetuosos del proceso electoral estadounidense y de la decisión que tome su pueblo”, dijo Tovar.

En Costa Rica hay casi 1.000 empresas de inversión extranjera en sectores como servicios, comercio, manufactura, dispositivos médicos, agroindustria, turismo y administradoras de parques. El 45% de estas empresas son estadounidenses, de acuerdo con el registro de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). Trump, quien estuvo al frente del gobierno entre 2017 y 2021, ha planteado en su estrategia económica “robar empleos a otros países” mediante recortes de impuestos y el incremento de aranceles. El político, de 78 años y quien comenzará a gobernar por cuatro años a partir del 20 de enero, se aseguró una clara mayoría en el Congreso y en el Senado.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

El Bac Credomatic duplicará la multa por incumplir el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios. Vea qué debe hacer para evitarlo.
BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

Este miércoles fue aprehendido por la Fuerza Pública luego de amenazas contra funcionarios del PANI
Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.