Política

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN

El expresidente ejecutivo de la CCSS representará a la agrupación verdiblanca en las elecciones nacionales de 2026

EscucharEscuchar

Álvaro Ramos, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ganó este domingo la candidatura presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones nacionales de 2026.

El economista obtuvo el 81,4% de los votos, según el primer corte ofrecido por el presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI), Enrique Alvarado Peñaranda, con el 53% de las mesas escrutadas. La agrupación verdiblanca eligió a su representante en una convención nacional abierta, marcada por un ambiente frío y con poca presencia de electores.

El segundo lugar lo obtuvo el diputado Gilberth Jiménez, con el 9,6% de los sufragios. Más atrás, quedaron la diputada Carolina Delgado y el exviceministro de Hacienda Marvin Taylor.

Ramos ejerció la presidencia de la CCSS en los primeros cuatro meses de la administración Chaves Robles.

Sin embargo, el presidente Rodrigo Chaves lo destituyó por un desacuerdo en torno al aumento salarial retroactivo aprobado por la Junta Directiva de la Caja para sus 63.000 empleados.

Antes de ello, el ahora candidato laboraba en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Suiza. También se desempeñó como superintendente general de Pensiones durante cinco años, de junio del 2015 a abril del 2020.

Además, fue viceministro de Hacienda durante la segunda mitad del gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014).

El secretario general liberacionista, Miguel Guillén, aseguró que la convención fue una fiesta electoral tal como se había previsto, muy bien organizada y muy bien fiscalizada.

“Hemos tenido una jornada muy bonita, muy alegre, muy festiva. Liberación sale muy fortalecido, porque hemos propuesto una idea, una solución democrática frente a la deriva autoritaria y neofascista que inunda las naciones del mundo. Frente a eso, venimos a defender un proceso amplio, democrático, sólido, muy bien organizado”, aseguró Guillén.

El secretario general liberacionista aseguró que estaba más que prevista la reducción en la participación, a diferencia de los procesos electivos anteriores, debido a que los cuatro precandidatos “no eran personas muy conocidas; ese es el costo de la renovación, de abrir espacio a nuevos liderazgos, por supuesto que la cosecha baja cuando se poda un árbol”.

Guillén apuntó que es la primera vez que la agrupación tiene una candidatura de cambio y de nueva generación en el partido.

En esta ocasión, el PLN esperaba 100.000 electores en las urnas, donde adicionalmente se realizaba la renovación de las estructuras liberacionistas, desde las asambleas distritales hasta los comités ejecutivos de los diferentes movimientos y sectores.

En la convención del 2017, en la que Antonio Álvarez Desanti derrotó a José María Figueres, votaron 430.770 personas, mientras que en el 2021, cuando Figueres se impuso a Rolando Araya Monge, votaron 431.434 personas, según los datos oficiales del TEI del PLN.

06/04/2025, San José, Hotel Crown Plaza, seguimiento del precandidato Álvaro Ramos.
Álvaro Ramos, expresidente ejecutivo de la CCSS, será el candidato presidencial del PLN en las elecciones nacionales del 2026. Foto: José Cordero (Jose Cordero/José Cordero)

Poco antes de que se conocieran los resultados, Carolina Delgado reconoció la derrota y lamentó que no hubiese “renovación en el PLN.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.