Política

Aprobada pensión anticipada para agentes del OIJ: esta es la edad mínima requerida

Fracción chavista votó en contra al argumentar que el beneficio es insostenible financieramente

EscucharEscuchar
Agentes del OIJ, plenario Asamblea
Agentes del OIJ que estaban en la barra de público del plenario de la Asamblea le dieron la espalda a Pilar Cisneros, cuando ella daba sus argumentos para votar en contra del proyecto para la jubilación anticipada de los agentes. Foto: Cortesía. (Cortesía/Cortesía)

Los diputados aprobaron este lunes, en primer debate, un proyecto de ley que busca autorizar la jubilación anticipada para los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Se trata de una adición de dos artículos en la Ley Orgánica del Poder Judicial (7333), para establecer que estos policías pueden acogerse a una jubilación igual al 82% del promedio de los últimos 240 salarios mensuales, siempre que hayan cumplido 55 años, tanto hombres como mujeres, y hayan laborado 30 años.

Para el caso de que no se cumplan los 30 años de servicio, la jubilación se acordará en proporción a los años laborados, siempre el número de años laborados no sea inferior a los 20 años.

“Para fijarla, se multiplicará el monto del salario promedio indicado en el artículo anterior, por el número de años servidos, y el producto se dividirá entre 30; el resultado será el monto de la jubilación”, dice la iniciativa aprobada.

En el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en cambio, ya no existe la pensión anticipada. Los hombres no pueden retirarse antes de los 65 años y las mujeres antes de los 63.

La iniciativa sobre el OIJ recibió el voto afirmativo de 32 legisladores. Los ocho oficialistas de Progreso Social Democrático (PPSD) votaron en contra e intentaron que se aprobara una moción que habría matado el objetivo de la iniciativa.

La detención de la mujer de 37 años se realizó en una urbanización en Katira de Guatuso (San Carlos) por agentes del OIJ (imagen con fines ilustrativos). Fotografía:
La jubilación anticipada para agentes del OIJ fue aprobada por 32 legisladores, mientras que los ocho diputados chavistas se opusieron. (Rafael Pacheco Granados/Cortesía)

Como se trata de un proyecto que afecta la organización y funcionamiento del Poder Judicial, se requiere de 38 votos para su votación en segundo debate.

Al tiempo que defendieron la iniciativa, legisladores del Frente Amplio (FA) cuestionaron la oposición de los ocho chavistas al proyecto, sumado a que también se opusieron al proyecto para perseguir capitales ligados al crimen organizado.

Por su parte, tanto Pilar Cisneros como el subjefe chavista, Daniel Vargas, argumentaron que la reducción de la edad de jubilación no es sostenible y tendría efectos en el sistema de pensiones y jubilaciones del Poder Judicial.

También, cuestionaron que, al aprobar esa reforma, podrían perfectamente solicitar lo mismo otros cuerpos policiales, como la Fuerza Pública y el Cuerpo de Bomberos.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

El contertulio de'Sensación Deportiva', programa que se transmite por TDMás y Teletica Radio, afirmó que su participación le resta ‘paz mental’, debido a las reacciones ofensivas del público
Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.