Los diputados aprobaron este martes, en primer debate, el proyecto de ley para autorizar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), específicamente para personas que tienen enfermedades graves.
La iniciativa recibió al aval unánime de los 41 legisladores presentes en el plenario y tiene el objetivo de permitir que se retiren los fondos en un solo desembolso, o bien, en pagos fraccionados de hasta 60 meses (cinco años) para las personas que padezcan una enfermedad grave certificada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
LEA MÁS: Estas son las condiciones para el retiro total del ROP por enfermedad
El expediente legislativo 22299 está en la corriente legislativa desde noviembre del 2020, presentado por los excongresistas José María Villalta, del Frente Amplio (FA), y Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional.
La propuesta también contempla los casos en que una persona tenga un estado de salud grave a raíz de un accidente que represente un alto riesgo de muerte, cuyo tratamiento signifique escasas posibilidades de prolongar la vida.
Antes de aprobar el proyecto, los diputados hicieron una modificación de fondo, pues el texto ya había sido aprobado en una primera ocasión en febrero.
El cambio permitirá a una tercera persona retirar el monto del ROP, autorizada por el beneficiario, cuando este no tenga las condiciones para solicitar el retiro, debido a su enfermedad.
La votación en segundo debate quedó fijada para el jueves 10 de abril.
La iniciativa se aprobó sin mayor discusión, debido a un acuerdo entre todas las fracciones políticas para avanzar lo más posible en la agenda de proyectos de ley.