Los diputados aprobaron esta semana, en primer debate, un proyecto de ley que establece una pena de prisión para las personas mayores de edad que recluten a menores para que cometan o participen en delitos dolosos.
Se trata de la adición de un artículo en el Código Penal, el 281 ter, para crear un nuevo tipo penal, con el fin de perseguir y castigar a las organizaciones criminales que reclutan en sus filas a personas adolescentes y les ordenan cometer delitos, entre ellos asesinatos.
La iniciativa establece que la sanción sería de cuatro a seis años para la persona mayor que reclute a una persona menor de edad que sea autor, coautor o partícipe en la comisión de delitos dolosos.
No obstante, la pena será de cuatro a ocho años si el autor del reclutamiento agrede, intimida o amenaza a la persona menor de edad, su núcleo familiar o se aprovecha de las condiciones de pobreza, exclusión del sistema educativo o condición migratoria irregular para coaccionar a la persona menor de edad a cometer hechos delictivos.
El proyecto fue impulsado por la legisladora Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), para combatir el mayor involucramiento de las personas menores de edad en la ola delictiva que está afrontando el país.
Datos de la Fiscalía Penal Juvenil, citados en la exposición de motivos del expediente 24.028, explican que se ha vuelto más común la participación de adolescentes entre los 16 y 17 años en grupos criminales.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, también citado por la exposición de motivos del proyecto indicó que los menores están empezando en el mundo criminal entre los 13 y 14 años, incluso a los 12, más cuando están excluidos del sistema educativo y en situación de vulnerabilidad social.
“Son personas que no tienen la madurez completa y también la ley los trata de una manera diferenciada. Esto lo saben los delincuentes y lo aprovechan; entonces los reclutan, los hacen parte de su grupo criminal”, cita el proyecto.
Alejandra Larios señaló la necesidad de tipificar el reclutamiento de menores de edad en el mundo criminal, que actualmente son procesadas por la justicia penal juvenil, pero sus reclutadores no están sufriendo ninguna sanción.
“Ya teniendo esa tipificación, esto será una herramienta muy importante en contra del crimen organizado”, comentó la verdiblanca.