Política

Asamblea Legislativa lamenta muerte del papa Francisco: ‘Se alzó en favor de la justicia social’

Rodrigo Arias ordenó arriar el pabellón nacional, frente a la Asamblea Legislativa, a media asta, por los cuatro días de duelo nacional decretado por el gobierno

Diputados de varias fracciones resaltaron la devoción del papa Francisco con las personas más pobres. En la imagen, el sumo pontífice lava los pies de varias personas reclusas, en el 2018. Foto: AFP

Los diputados lamentaron este lunes, durante la sesión del plenario de la Asamblea Legislativa, el fallecimiento del papa Francisco. A instancias del presidente del Congreso, Rodrigo Arias, los congresistas realizaron un minuto de silencio por el deceso del sumo pontífice, apenas iniciaron labores.

“El papa Francisco deja un legado profundo de humildad, diálogo, compromiso con los más pobres y defensa incansable de la dignidad humana. Su voz, serena, pero firme, se alzó en favor de la justicia social, el cuidado del planeta y la construcción de puentes entre pueblos y culturas.

“En nombre de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, expresamos nuestras condolencias al pueblo católico, al Vaticano y a todos quienes encontraron en el santo padre una guía espiritual y un ejemplo de vida comprometida con el bien común”, comentó Rodrigo Arias.

El jerarca parlamentario también ordenó que se arriara el pabellón nacional durante los cuatro días de duelo nacional decretado entre el 21 y el 24 de abril, por el Poder Ejecutivo.

Cumplido el minuto de silencio, todas las fracciones y el bloque de independientes hicieron una reflexión sobre la figura del vicario de Roma, excepto la fracción del Partido Nueva República.

El diputado Jonathan Acuña aseguró que el Frente Amplio (FA) honra “un legado que no debería pasar desapercibido, ni debería ser minimizado, por sus particularidades”.

El herediano aseguró que su ejercicio papal estuvo marcado por una opción hacia los pobres, desde entrada. Acuña recordó que Francisco reivindicó figuras de la Iglesia latinoamericana que habían sido valientes y críticos frente a las dictaduras, como la canonización de Óscar Arnulfo Romero y Rutilio Grande, quienes fueron asesinados por la dictadura salvadoreña en los años 80.

La liberacionista Alejandra Larios recordó que el papa estuvo cerca de los más desposeídos y trató de “hacer transformaciones importantes en la Iglesia”, además de dirigir su mirada hacia personas que nunca habían sido tomados en cuenta.

Luis Diego Vargas, jefe del Partido Liberal Progresista (PLP), destacó en el legado del sumo pontífice la apertura de la Iglesia católica y de la economía del servicio del ser humano.

“Dio el ejemplo, se movió por el mundo, presentó y criticó lo que tenía relación con el capitalismo salvaje, lo que potenciaba lo económico por encima del ser humano”, dijo Vargas.

La socialcristiana Vanessa Castro destacó la preocupación del papa argentino por los pobres y no por el poder ni la rigidez doctrinal, su estilo sencillo y cercano, así como el énfasis en la misericordia y la justicia social.

Daniel Vargas, subjefe de la fracción oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), señaló que el Papa demostró, como líder, gran capacidad de unión, de tolerancia y de entendimiento de diferentes formas del ser humano. “Perdemos a un ser extraordinario en este camino”, dijo.

La independiente Gloria Navas destacó que Francisco pasará a la historia como una bendición para la humanidad. “Fue una persona fuera de serie que se dedicó al humilde, al pobre, para llevar el mensaje de paz a la humanidad”, dijo.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.