Política

Atención, motociclistas: podrían imponerles esta multa por llevar un acompañante en la moto

Medida se aplicaría por razones de seguridad

Imagen ilustrativa correspondiente a una concentración de motociclistas en Curridabat. Foto: (Alonso Tenorio)

El proyecto de ley que prohibiría que dos personas viajen en una motocicleta en determinados lugares y horarios, por razones de seguridad, también prevé una sanción para quienes irrespeten la disposición.

El castigo consistiría en una multa de ¢26.000, de acuerdo con el texto que avanzó esta semana en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, y que ahora será discutido en el plenario de la Asamblea Legislativa.

El objetivo de la iniciativa es combatir el sicariato, en vista de que muchos de los homicidios los cometen personas que viajan en motocicleta.

La multa de ¢26.000 es la misma que se aplica a otras conductas, como causar daños a bienes de forma culposa, sonar altoparlantes a menos de 100 metros de distancia de hospitales o clínicas, detenerse sobre los pasos peatonales, sujetarse de otro vehículo en marcha, no ceder el paso a peatones o no tener los implementos de seguridad como triángulo o chaleco reflectante.

Atención, motociclistas: podrían imponerles esta multa por llevar un acompañante en la moto
0 seconds of 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Imponen millonaria multa a TikTok por violar protección de datos de menores
01:31
00:00
00:54
00:54
 
Atención, motociclistas: podrían imponerles esta multa por llevar un acompañante en la moto

El plan de ley del diputado Alejandro Pacheco, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), permitiría imponer la restricción en determinadas provincias, cantones o distritos con altos índices de violencia, de acuerdo con datos.

Además, la medida se aplicaría en horarios específicos, por instrucciones del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

No obstante, el texto prevé las siguientes excepciones:

-Cuando los motociclistas deban trasladarse de su vivienda hacia su lugar de trabajo, y dispongan de una constancia laboral, física o digital emitida por el patrono.

-Cuando se trate de trabajadores independientes con un documento de respaldo.

-Cuando las motocicletas superen los 500 centímetros cúbicos.

-Cuando los acompañantes sean personas con discapacidad o niños mayores de 5 años.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.