La ausencia de 20 diputados en la sesión del plenario legislativo, a las 4:15 p. m. de este jueves, impidió la votación final del proyecto de ley que autoriza el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) para aquellas personas que tengan enfermedades graves.
Se trata de una reforma legal que permite el retiro de los fondos de esa pensión, en un solo desembolso, o bien en pagos fraccionados de hasta 60 meses, cuando una persona padezca de una enfermedad grave, así certificada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La sesión empezó justo segundos antes de las 3 p. m., apenas con los 38 legisladores necesarios para abrir la sesión, pero una hora más tarde, el cuórum empezó a flaquear y finalmente se rompió, lo que impidió el avance de una agenda con 16 expedientes legislativos.
Entre esas iniciativas, estaba el proyecto para exonerar del pago del impuesto al valor agregado (IVA) a los exámenes para la detección del cáncer de mama, la iniciativa sobre el fortalecimiento del financiamiento de los partidos políticos, el plan para regular nuevas formas de propaganda y otras reformas al Código Electoral.
A la hora en que el presidente legislativo en ejercicio, Carlos Felipe García, ordenó el cierre de puertas del plenario, solo había 37 diputados.
Estos son los ausentes:
PLN: Andrea Álvarez, José Joaquín Hernández, Montserrat Ruiz, Rosaura Méndez, Pedro Rojas, Geison Valverde, Katherine Moreira y Rodrigo Arias.
PPSD: Alexánder Barrantes.
PUSC: Alejandro Pacheco, Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles.
FA: Antonio Ortega y Sofía Guillén.
PNR: Yonder Salas y Rosalía Brown.
PLP: Luis Diego Vargas, Gilberto Campos y Eliécer Feinzaig.