Política

Comisión de Seguridad y Narcotráfico rechaza proyecto sobre cierre de la DIS

Texto presentado por diputada del Frente Amplio argumentaba que la DIS trabaja sin ningún control

El proyecto sobre la DIS lo presentó la diputada Priscilla Vindas, del Frente Amplio. Foto: Cortesía/La Nación

La Comisión de Seguridad y Narcotráfico rechazó el proyecto de ley 24094, que planteaba la eliminación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad del Estado (DIS), adscrita al Ministerio de la Presidencia. La propuesta fue presentada por la diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas.

La iniciativa pretendía reasignar las competencias de la DIS a los distintos cuerpos policiales a cargo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio de Seguridad Pública, según su respectiva especialización técnica.

Vindas, en el proyecto argumentaba que la eliminación respondía a que, dicho cuerpo policial funciona “sin ningún control democrático, sin rendir cuentas y con poco respeto al Estado democrático y social de derecho”.

Estos aspectos, según su criterio, habrían generado críticas por parte de distintos actores, cuestionando su “existencia, al considerarlo un peligro para la democracia”.

“Diversos sectores políticos y populares durante años denunciaron las actividades de espionaje y persecución de la DIS, no para defender la democracia, sino para perseguir a los opositores al gobierno de turno, o a las personas críticas con un orden que consideran injusto y antidemocrático”, se consignó en la justificación del proyecto.

La propuesta de ley exponía dos casos en los que se habría utilizado al cuerpo policial para motivos contrarios a los de su creación.

En el 2008, el Ministerio Público y el OIJ denunciaron que un alto funcionario de la DIS habría utilizado datos privados en una “trama criminal para extorsionar ciudadanos”.

Otro de los casos señalaba que, en el 2023, el gobierno utilizó a la DIS para revisar, de manera obligatoria, los teléfonos y computadoras de ministros y funcionarios de Casa Presidencial, por una aparente “fuga de información”.

En dicha ocasión, Patricia Navarro, exministra de Comunicación, denunció la situación en La Nación y relató que “a las personas que no querían ser requisados se les pidió que renunciaran a su cargo”.

De acuerdo con el proyecto, “estos dos casos son una clara evidencia de la utilización de la DIS para fines antidemocráticos y de persecución a las personas críticas del accionar del gobierno”.

Sin embargo, no se trata de una propuesta nueva, en el 2008, el entonces diputado José Merino del FA presentó un proyecto de ley (expediente 17.266) para la disolución de la DIS. En ese mismo año, otros diputados de los partidos Movimiento Libertario, Liberación Nacional y Acción Ciudadana, tramitaron el expediente 17.345, en el que señalaron al cuerpo policial como “una amenaza para las garantías constitucionales”.

-En el 2011, José María Villalta del FA retomó el expediente propuesto por José Merino.

-En el 2014, Otto Guevara encabezó la iniciativa de ley 19.125 con la que pretendía cerrar el ente policial.

En el mismo periodo, un grupo de diputados presentó el expediente 19.330, con el mismo objetivo que los anteriores.

- En el 2016, la Defensoría de los Habitantes manifestó en una comisión el no saber “lo que hace, para qué lo hace y con qué métodos” trabaja la DIS.

-Finalmente, en el 2017, se presentó en la Asamblea Legislativa otro plan de ley para derogar al ente policial, bajo el expediente 20.411, que tenía el mismo objetivo de las propuestas antes mencionadas.

LE RECOMENDAMOS

Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Yazmín Morales, quien fue coronada Miss Costa Rica en 1994, contó a sus seguidores que un potencial acuerdo comercial no se concretó porque los contratistas se enteraron de que ella genera contenido en Only Fans
Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

La Sección Especializada del TSE inhabilitó por dos años a un exmilitante del Frente Amplio (FA) por incurrir en beligerancia política.
TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

Conozca quién es el nuevo fichaje de Liga Deportiva Alajuelense y cómo llegó al club.
Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.