Política

Comisión investigadora de CCSS convoca a 70 personas

Listado fue aprobado por los diputados en el inicio de labores del foro legislativo, creado a partir del caso Barrenador

La comisión investigadora de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) convocó este martes a 70 personas a comparecer ante los diputados. El listado de nombres, aprobado de forma unánime, incluye a la presidenta ejecutiva de la institución, Marta Eugenia Esquivel (suspendida del cargo); al fiscal general, Carlo Díaz, y a la contralora general de la República, Marta Acosta. La mayoría tendrá que responder preguntas sobre el Caso Barrenador.

Andrea Álvarez, presidenta de la comisión, explicó a La Nación que se decidió conformar un listado extensivo para hacer más sencilla la calendarización de las comparecencias, durante los 10 meses de plazo que tiene el foro para trabajar y rendir un informe al plenario.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) reconoció que la mayor parte del trabajo se dedicará al presunto sobreprecio de ¢12.400 millones anuales en la adjudicación de 138 Ebáis a cooperativas.

No obstante, algunos comparecientes fueron llamados para que se refieran a otros asuntos, como las listas de espera, el nuevo hospital de Cartago y la multimillonaria deuda del Estado con la CCSS.

“Ya teniendo nosotros, desde la presidencia, esa aprobación grande de nombres, nos va a ser más fácil calendarizar y compartir el orden de las distintas audiencias. Dada la cantidad de nombres, es muy probable que algunos días recibamos a más de una persona”, agregó Álvarez.

Igualmente, los diputados tienen la potestad de presentar nuevas mociones para ampliar la lista de comparecientes. Está previsto que el próximo martes 29 de octubre se realice la primera audiencia.

La diputada María Marta Carballo, jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), hizo un llamado al foro de investigación para que no se deje influir por el contexto preelectoral que vivirá el país, a partir del próximo año, con miras a los comicios presidenciales del 2026.

“Yo espero que, dado que se acerca el año electoral, no sea una comisión que se preste para hacer ningún tipo de show, porque si nos prestamos para eso y no tomamos esta comisión desde una perspectiva seria, formal, para llegar a insumos importantes, responsables y justos, quien va a pagar los platos rotos de esto es la CCSS”, dijo.

La socialcristiana también solicitó a su compañeros que la atención no se dedique solamente a los aspectos relacionados con el caso Barrenador, sino que también se dediquen a crear “soluciones reales” a las listas de espera de la CCSS, la falta de especialistas y los problemas de infraestructura.

“Quiero solicitarle a todos los diputados que esta comisión tenga esos dos ejes, la parte investigadora, que es una parte importante y por la cual nace, pero también una comisión que aporte soluciones, que tenga buen prestigio, que no solo los medios, sino los costarricenses, vean como un trabajo serio que estamos haciendo”, expresó.

Por su parte, Daniel Vargas, subjefe de la bancada del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), suscribió las palabras de Carballo. Asimismo, mencionó que la comisión tiene un buen nivel, “de gente técnica que está en capacidad de aportarle a esta investigación”.

“Aquí vamos a tener la oportunidad de abrir el abanico y poder ver una radiografía más profunda de la institución y eso es lo que nosotros andamos buscando”, añadió.

La comisión investigadora de la CCSS tendrá 10 meses para rendir su informe al plenario. El foro es presidido por Andrea Álvarez, del PLN. Foto: Cortesía PLN
La comisión investigadora de la CCSS empezó labores este 22 de octubre, con 10 meses de plazo. El foro lo preside Andrea Álvarez, del PLN. Foto: Cortesía PLN
Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.