La discusión del dictamen de un proyecto de ley para autorizar la contratación de médicos especialistas extranjeros para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por inopia, terminó en un zafarrancho entre cuatro diputadas.
Luego de la discusión en torno al expediente 24.015, llena de ataques de Sofía Guillén, del Frente Amplio (FA), y Montserrat Ruiz, de Liberación Nacional (PLN), contra la iniciativa de ley, las principales proponentes del proyecto se molestaron y lanzaron fuertes reclamos fuera de micrófonos.
El encontronazo tuvo lugar en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, en medio de una tensa discusión, porque el proyecto autoriza que el Ministerio de Salud declare inopia en el país por la falta de médicos especialistas.
Esa inopia, por un plazo de tres años y prorrogable una sola vez por un plazo igual, permitiría la contratación de especialistas formados en el extranjero, pero con requisitos que serían más permisivos, según Guillén y Ruiz, quienes contaron con el respaldo de Kattia Rivera, del PLN.
Por ejemplo, se permitiría la incorporación de especialistas graduados de universidades no acreditadas internacionalmente, y se entregaría la decisión final para la incorporación de los especialistas a una Comisión de Análisis Técnicos de Especialidades Médicas.
Esa comisión estaría liderada por dos autoridades políticas, el Ministerio de Salud y la Presidencia Ejecutiva de la CCSS.
Antes de que la iniciativa se dictaminara afirmativamente, con votación de seis diputados a favor y tres en contra, hubo fuertes reclamos de una y otra parte.
Sofía Guillén: ‘Carniceros formados en el exterior nos atenderían en la CCSS’
La frenteamplista aseguró que el proyecto desmantela la salud especializada porque permite que se vayan los especialistas y trae extranjeros acreditados por un comité dirigido por la ministra de Salud, una autoridad política y no técnica, “formados sepa Dios en dónde, con menos requisitos que los nacionales”.
“Van a ir a matar gente, a hacer mala praxis, graduados en alguna universidad de patito. Que los peores especialistas, carniceros que estudiaron en alguna universidad, sean los que nos atiendan en la CCSS. Eso sí es terminar de desmantelar la seguridad social y volverlo un privilegio de clase”, dijo Guillén.
Tanto la frenteamplista como Montserrat Ruiz amenazaron con bloquear con mociones la iniciativa legal. La liberacionista enfatizó que el proyecto no debió llegar a la Comisión de Económicos, pues debía ir a Sociales.
Carballo: ‘Prefiero un médico de afuera a esperar cinco años atención’
La promotora de la iniciativa, María Marta Carballo, dijo que ella prefiere que la atienda un médico extranjero a esperar cinco años para recibir atención de un especialista nacional.
También manifestó que es peligroso afirmar que la atención de los extranjeros es poner en riesgo la vida de los costarricenses. “Es una afirmación bastante peligrosa y que no tiene pruebas”, afirmó.
Daniela Rojas aseguró que es absolutamente irrespetuoso decirle “carnicero” a cualquier persona.
También dijo que no le da miedo que la califiquen como aliada del gobierno, porque alegó que nunca va a ser aliada de un partido o un gobierno, sino de ideas de los diferentes partidos y del gobierno.