La diputada Rosaura Méndez, del Partido Liberación Nacional (PLN), declaró que está en contra de que la Asamble Legislativa se pronuncie sobre conflictos bélicos que afectan al mundo, por considerar que estas manifestaciones son una pérdida de tiempo. En su lugar, propuso hacer un llamado general a la paz mundial.
La verdiblanca justificó de esta forma su voto en contra de una moción que censura el cambio de posición del gobierno de Rodrigo Chaves sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Méndez es la coordinadora del Grupo de Amistad Parlamentaria Costa Rica-Rusia y viajó en marzo del 2024 como observadora de la elección en la que Vladimir Putin se reeligió para un quinto mandato sin una oposición real.
30 diputados respaldaron la moción que cuestiona la coherencia de la actual administración, luego de que la representación de Costa Rica, ante las Naciones Unidas (ONU), se abstuvo de votar, el 24 de febrero, una resolución que condena la agresión de Rusia contra Ucrania y la califica como una “invasión a gran escala”.
En contra votaron ocho diputados oficialistas y la liberacionista Rosaura Méndez.
LEA MÁS: Viaje de dos diputadas del PLN a elecciones en Rusia desata molestia de autoridades partidarias
Tras la aprobación de la moción, la integrante del PLN tomó la palabra para justificar su voto. Dentro de sus alegatos, hizo un llamado a las jefaturas de fracción para que se dejen de llevar al plenario conflictos específicos con un país en particular. “En el mundo hay muchas guerras, pero no podemos asumir acá solamente las guerras que nos interesa como personas”, alegó.
La verdiblanca propuso que, en lugar de emitir pronunciamientos desde el Congreso sobre algún conflicto bélico, se haga “un llamado a la paz mundial” o se busquen “propuestas para que haya realmente un diálogo entre Rusia, Ucrania, Israel, Etiopía o Líbano, pero no sigamos acá, gastando tiempo, cuando hay un interés particular”.
“Yo hago un llamado a la paz en el mundo, porque somos un país de paz, un país que tiene un premio Nobel de la paz, que si queremos seguir llamando a la paz acá, bueno, trabajemos, busquemos, esas posibilidades que haya paz en el mundo”, agregó.
La resolución de la ONU del lunes fue promovida por Ucrania y respaldada por 53 países, incluida Costa Rica. No obstante, cuando llegó el momento de la votación, la representación costarricense se abstuvo de participar.