Política

Diputado presenta amparo por ingreso de militares de El Salvador antes de autorización de Asamblea

Danny Vargas solicita a Sala Constitucional establecer mecanismos de control para futuros casos

El diputado Danny Vargas Serrano, del Partido Liberación Nacional (PLN), presentó un recurso de amparo contra el gobierno, ante la Sala Constitucional, por haber permitido el ingreso de militares de El Salvador a Costa Rica antes de que la Asamblea Legislativa lo autorizara. La gestión molestó a las autoridades gubernamentales, las cuales sostienen que el permiso era innecesario.

“Lo que le pido a la Sala es que intervenga para aclarar si el procedimiento que hizo el Ejecutivo es correcto o, en su defecto, se tenía que hacer como lo establece el artículo 121 de la Constitución″, dijo el congresista. Dicho numeral establece que es atribución del Congreso dar o no su asentimiento para el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional y la permanencia de naves de guerra en los puertos y aeródromos.

“Si me dan la razón, nos aclararía la duda de si el procedimiento de ingreso de tropas, aunque no sean armadas, tenga que ir a aprobación de la Asamblea Legislativa”, comentó Danny Vargas.

El diputado interpuso el amparo contra la ministra de la Presidencia, Laura Fernández; el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora; y el canciller Arnoldo André Tinoco, el 13 de noviembre, un día después de que 75 militares de El Salvador ingresaron al país en el marco de una misión de ayuda humanitaria enviada por el Gobierno de El Salvador, debido a los daños ocasionados por las lluvias.

Con 30 votos a favor y 21 en contra, la Asamblea autorizó el arribo de las fuerzas salvadoreñas el miércoles 13 de noviembre, un día después del ingreso.

El legislador solicitó a la Sala ordenar que cualquier acción similar en el futuro cuente con la aprobación previa del Congreso, en apego al marco constitucional. Asimismo, pidió investigar a las autoridades que permitieron el ingreso de las tropas y establecer mecanismos de control que eviten la repetición de esta situación.

Danny Vargas solicitó al órgano constitucional, mediante un recurso de amparo, establecer mecanismos de control a futuro para garantizar el debido proceso ante el ingreso de tropas salvadoreñas al territorio nacional.
El diputado Danny Vargas solicitó a la Sala Constitucional investigar ingreso de tropas salvadoreñas al país. Foto: Cortesía del PLN

En un video difundido por Casa Presidencial, la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, criticó el recurso presentado por el legislador. Argumentó que representa “un desgaste innecesario” generar una “división tan odiosa y repugnante”.

Fernández afirmó que presentará a la Sala jurisprudencia constitucional según la cual los soldados de otro país pueden ingresar al país, siempre que no lleguen en buques o aeronaves militares artilladas, ni porten armamento.

“También, le vamos a aportar a la Sala resoluciones de la misma Asamblea Legislativa, que ahora pareciera desconocen, donde en el pasado reiteradamente se ha indicado que el procedimiento no requiere de ningún aval de la Asamblea”, explicó Fernández. “Paren ya, por favor, señores diputados, esto no le hace bien a Costa Rica”, dijo.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, informó a este diario de que recibió el recurso y que se dará respuesta en el plazo correspondiente. Agregó que también se aportarán resoluciones administrativas del Congreso y convenios internacionales relacionados con la atención de desastres naturales.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.