Política

Diputados aprovechan discusión sobre Pancha Carrasco para cuestionar actitud de Chaves con Rubio

Asamblea Legislativa aprobó la declaratoria del 8 de abril como Día Nacional de la Heroína Francisca Carrasco

Pancha Carrasco Día de la Heroína
La Asamblea Legislativa declaró el 8 de abril como Día Nacional de la Heroína Francisca "Pancha" Carrasco, a instancias de la diputada Luz Mary Alpízar. Foto: Archivo LN. (Archivo LN/Archivo LN)

Los diputados aprovecharon una debate sobre la heroína costarricense Pancha Carrasco, defensora de la soberanía nacional contra la invasión de los filibusteros estadounidenses, durante la Gesta Nacional de 1856, para cuestionar la actitud que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, tomó frente a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el martes, así como los ataques del mandatario a los otros poderes de la República.

En medio de la votación en segundo debate del proyecto de ley para declarar el 8 de abril como Día Nacional de la Heroína Francisca “Pancha” Carrasco, legisladores del Frente Amplio (FA), la Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberación Nacional (PLN) y el Liberal Progresista (PLP) cuestionaron lo que consideran actitudes filibusteras del presidente. La iniciativa se aprobó de forma unánime, con 40 votos.

Carrasco nació el 8 de abril de 1816 en Taras, Cartago. En medio de la campaña nacional contra la invasión y rompiendo con los roles de género impuestos a las mujeres costarricenses de la época de 1850, Pancha Carrasco formó parte del ejército costarricense, donde obtuvo un alto rango militar y luchó en el campo de batalla, durante la campaña de 1856-1857.

Si bien a su muerte, recibió honores militares como general de división y se declaró duelo nacional, en 1890, no fue sino hasta más de un siglo después, en 1994, cuando se le declara heroína nacional y defensora de las libertades patrias, y en el 2002 nuevamente como heroína nacional, por parte de la Asamblea Legislativa.

Rocío Alfaro, del FA, alegó que la discusión sobre Carrasco llega en un momento propicio, después de que Marco Rubio se reunió con los exministros Laura Fernández y Mauricio Batalla, quienes tienen aspiraciones presidenciales, “para incidir en la política nacional con el mayor desparpajo, para escoger a quiénes quieren presidiendo este país”.

“Además, nos viene a ordenar qué hacer respecto a nuestra política comercial e internacional. Siempre ha oído estas órdenes de parte de Estados Unidos, de forma abusiva, pero esto superó lo que habíamos vivido en el pasado”, dijo Alfaro.

En su intervención, luego de la reunión con Chaves, Marco Rubio advirtió de sanciones a funcionarios de Costa Rica que colabores con actores extranjeros contra la ciberseguridad. Específicamente, el secretario estadounidense ofreció castigar conductas relacionadas con el despliegue de la tecnología 5G, al tiempo que acusó a China de emplear el chantaje y la presión política para avanzar en sus propios intereses.

Ariel Robles, también del FA, recordó que el filibustero William Walker era un emisario del gobierno de Estados Unidos, enviado para adueñarse de Centroamérica, así como poner gobernantes títeres.

“¿Qué diría Pancha Carrasco al ver a un presidente que le mueve la cabeza a un emisario de otro país, que viene a nuestra casa y le dice al presidente cómo dar órdenes? Al presidente se le cayó el discurso de bravo, machista, enojón y mandón, y se arrugó pequeñito. Sin importar cuán grande es el que venga, nuestro país es soberano, digno e independiente. Con quién hacemos negocios, es decisión de Costa Rica en plena soberanía, con quién establecemos relaciones o con quién hablamos y a quién recibimos”, dijo Robles.

Por su parte, la independiente Gloria Navas dijo que ella quiere ser como Pancha Carrasco, cuando en la actualidad hay filibusteros que quieren arrebatar la democracia, que atacan a las mujeres.

“El filibustero que está en Casa Presidencial sale con mentiras, todo el tiempo, para bajarle el piso al Poder Judicial, que tiene a cargo investigaciones tan serias como la estafa al país con la que llegó al poder”, dijo Navas.

En un tono similar, Vanessa Castro, del PUSC, dijo que Carrasco es una guía a las mujeres que están en una Asamblea conformada por el 50% de mujeres y que tienen que luchar por la salud, la educación, la seguridad ciudadana y contra la corrupción. “Estoy dispuesta a seguir el ejemplo de Pancha Carrasco y tomar la bandera anticorrupción”, dijo.

Johana Solano, del PLP, también consideró que hoy el país revive la historia de la heroína nacional, en un momento histórico donde se pone en riesgo la democracia, la libertad y la división de poderes.

“Costa Rica vive una época lúgubre que nunca imaginé vivir. La división de poderes es falseada, ataques a la orden del día desde el Ejecutivo, día tras día. Se miente abiertamente para desestabilizar el país. El presidente Chaves, con tal de seguir gobernante, prefiere gobernar sobre las cenizas de este país”, comentó Solano.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.