Política

Asamblea pasa $270 millones del fondo de avales a carreteras

Mayor parte se destinará a ampliar tramo entre Barranca y Limonal, en la ruta 1

EscucharEscuchar

Los diputados aprobaron este jueves, en segundo debate, un proyecto de ley que traladará $270 millones del fallido fondo de avales al desarrollo de infraestructura vial de seis provincias: San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Puntarenas y Guanacaste.

La iniciativa presentada por el gobierno recibió el voto afirmativo de los 44 legisladores presentes en el plenario en el momento de la votación.

Originalmente, estos recursos iban a nutrir un fondo de garantías para que empresas afectadas por la pandemia pudieran acceder a créditos en condiciones favorables. Sin embargo, el gobierno declinó poner en práctica el mecanismo.

De los $300 millones que se habían aprobado de un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para financiar dicho fondo, el 10% se destinó a abonar a la deuda del Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Ahora, $220 millones se asignarán a la ampliación del tramo de 50 kilómetros de la ruta 1 entre Barranca de Puntarenas y Limonal de Abangares, en Guanacaste, obra a la que el gobierno le retiró el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dárselo a la construcción de la carretera a San Carlos.

Adicionalmente, el plan asigna $10 millones para 15 puentes peatonales de la ruta 32, entre Río Frío y la ciudad de Limón. Otros $40 millones irán a 19 obras en San José, Heredia, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Guanacaste.

En la provincia de San José, la iniciativa establece la utilización de ¢1.100 millones para intervenir 3,5 kilómetros de la ruta 218 entre barrio California y Guadalupe, así como ¢630 millones para invertir en 4,4 kilómetros de la ruta 310 entre Guachipelín y Santa Ana.

El proyecto también autoriza el empleo de ¢1.795 millones para trabajos en la ruta 202, en los 5,6 kilómetros entre Betania de Sabanilla y San Rafael de Montes de Oca.

Con ¢2.300 millones se realizarían obras en vías de Tibás, Alajuelita, Guadalupe, San Francisco de Dos Ríos, en la provincia de San José, y en San Francisco de Heredia, además de ¢500 millones para la ruta 146 de San Pedro de Poás y ¢1.479 millones a 5,08 kilómetros de la ruta 718 de Tambos a Itiquis, en Alajuela.

El proyecto destina ¢1.115 millones para la ruta 225, en 6,9 kilómetros, en Tucurrique de Cartago, y ¢960 millones para 3,89 km en la ruta 415 de Turrialba, además de ¢8.814 millones para trabajos en 79 kilómetros de la Costanera, provincia de Puntarenas.

Finalmente, se destinaron con la legislación aprobada ¢2.500 millones a diversas rutas en la provincia de Guanacaste, con 12,5 km en la ruta 902 de Hojancha a Nandayure, 12 km en la 912 del paso Tempisque, más 38 km en la ruta 160 de Nosara y 7 km en la ruta 21, de Liberia a Llano Grande.

Barranca - Limonal, en carretera Interamericana Norte
Un proyecto de ley asignará recurso para la ampliación de la Interamericana entre Barranca y Limonal. Foto: (Marvin Caravaca)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

OIJ: Leslye Bojorges dijo que apoyaría recursos para la UTN a cambio de ayuda para hijo de exdiputado

OIJ interceptó una llamada del diputado Leslye Bojorges, del PUSC, en la que aseguró le pediría un favor al rector de la UTN para el hijo de un exdiputado
OIJ: Leslye Bojorges dijo que apoyaría recursos para la UTN a cambio de ayuda para hijo de exdiputado

Cafeoteca, la cafetería costarricense que está entre las 100 mejores del mundo

Cafeoteca, cafetería costarricense ubicada en Barrio Escalante, entró en el 'The World’s 100 Best Coffee Shops'.
Cafeoteca, la cafetería costarricense que está entre las 100 mejores del mundo

Murió Rogelio Pardo Evans, exministro de Salud

También fue ministro de Ciencia y Tecnología durante la administración de Abel Pacheco. Pardo Evans tenía 85 años al momento de su fallecimiento.
Murió Rogelio Pardo Evans, exministro de Salud

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.