Jorge Luis Araya Chaves, actual director ejecutivo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), es uno de los detenidos este lunes como parte de una investigación judicial sobre un aparente sobreprecio en la adjudicación de contratos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a cinco cooperativas para la operación de Ebáis.
Araya ejerció el cargo de directivo de la CCSS, como representante del sector patronal, entre febrero y julio de este año.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó de que efectuó 28 allanamientos y detuvo a ocho personas por actuaciones de la Junta Directiva de la Caja ocurridas en ese mismo periodo de tiempo, en el que se adjudicaron contratos que tendrían sobreprecios por ¢12.400 millones anuales.
Cuando Araya renunció al cargo de la CCSS, la Unión de Cámaras indicó que lo hizo a causa del “cumplimiento del plazo dado por la Asamblea General”, pues su nombramiento era “transitorio”. El director ya había ocupado el puesto de directivo de la Caja en representación de Uccaep, entre el 2018 y el 2021.
LEA MÁS: Marta Esquivel, presidenta de CCSS, detenida en Pérez Zeledón
Este lunes, las autoridades también detuvieron a Marta Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Caja, en Pérez Zeledón. La vivienda de la jerarca, en San José, fue allanada por los agentes especiales esta misma mañana.
Por este caso la Fiscalía investiga los supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
Presidenta de Uccaep: Representantes votaron con base en informes de la CCSS
Maritza Hernández, presidenta de la Uccaep, manifestó que los representantes de la organización, en la Junta Directiva de la CCSS, votaron a favor de la adjudicación a las cooperativas con base en informes elaborados y presentados por la propia Caja.
Agregó que las representaciones de Unión de Cámaras, en los distintos órganos colegiados en los que participan, siempre se han caracterizado por tomar decisiones basadas en la técnica y la legalidad.
A través de un comunicado de prensa, la Uccaep también expresó su respeto hacia el proceso llevado a cabo por las autoridades y manifestó su disposición a colaborar con la investigación. Además, hizo un llamado a garantizar la continuidad de los servicios de salud.
“Precisamente, por tratarse de un tema que se encuentra en su primera etapa judicial, la Uccaep respetará el debido proceso y, por tanto, no adelantará criterio sobre el tema”, indicó la Unión de Cámaras.
LEA MÁS: ¿Quiénes son los detenidos por la millonaria contratación de cooperativas para administrar Ebáis?