Política

Fallece excontralor Rafael Ángel Chinchilla, padre de Laura Chinchilla

En su último artículo publicado en junio del 2024 por La Nación, Chinchilla Fallas defendió la labor y relevancia de la Contraloría General de la República frente a los ataques del gobierno de Rodrigo Chaves hacia el órgano fiscalizador

Rafael Ángel Chinchilla Fallas, contralor general de la República durante 15 años (1972-1987) y padre de la expresidenta Laura Chinchilla Miranda, falleció el viernes 1.º de noviembre falleció, a sus 91 años,

En su último texto publicado por La Nación, titulado “En defensa de la Contraloría General de la República”, en junio de este año, Chinchilla defendió la relevancia de la Contraloría General de la República de los constantes embates del gobierno de Rodrigo Chaves contra el órgano fiscalizador.

“No sorprende por ello que, 75 años después de la promulgación de nuestra carta magna y de la creación de una de las más importantes instituciones del Estado costarricense, un gobierno que ha demostrado desprecio por los principios rectores de la Administración Pública y las normas de contratación administrativa busque debilitar y neutralizar al órgano contralor”, afirmó Chinchilla.

El excontralor aseguró que la función de la Contraloría, por definición, es “incomodar” a los gobernantes, “no con la intención de obstruir o evitar el avance de obras y proyectos necesarios para el desarrollo nacional, sino para garantizar que se ejecuten con apego a las reglas" establecidas en la Constitución Política y la legislación.

Chinchilla destacó que, durante su cargo, atendió “innumerables” casos, con el objetivo de “prevenir la corrupción y el despilfarro”, aunque admitió que en ocasiones no pudo concretar esta tarea, dado que algunos hallaban formas de evadir los controles del órgano fiscalizador.

“Prueba de ello es que algunos de los casos más sonados de proyectos cuestionados son los que se han hecho mediante mecanismos de contratación directa a la luz de situaciones de ‘excepción y emergencia', en los que se margina a la Contraloría, como el denunciado recientemente por el mismo presidente de la República, relacionado con los arreglos en la pista del aeropuerto Daniel Oduber Quirós”, señaló Chinchilla.

Concluyó su artículo proponiendo un proceso riguroso de debate, fundamentado en la jurisprudencia existente y con la participación de especialistas nacionales.

El excontralor y padre de Laura Chinchilla, Rafael Ángel Chinchilla, falleció este viernes 1.º de noviembre a sus 91 años. (Foto: AFP)
El excontralor y padre de Laura Chinchilla, Rafael Ángel Chinchilla, falleció este viernes 1.º de noviembre, a sus 91 años. (Foto: AFP)
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.