La Fiscalía General de la República investiga al mandatario Rodrigo Chaves Robles, y al diputado Leslye Bojorges León, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), por una transferencia de ¢4.000 millones que el Ministerio de Educación Pública (MEP) envió a la escuela donde el legislador ostenta la plaza de director, con puesto en propiedad, en El Roble de Alajuela.
Así lo confirmó la oficina de prensa del Ministerio Público, consultada por La Nación, este lunes por la mañana.
El Ministerio Público informó de que investiga el presunto delito de tráfico de influencias. El caso lo dio a conocer La Nación a finales de noviembre cuando trascendió que una moción de ¢4.000 millones presentada por Bojorges, en la discusión del Presupuesto Nacional del 2024, propició que el MEP girara exactamente ese mismo monto a la Escuela El Roble de Alajuela.
LEA MÁS: Escuela dirigida por diputado Bojorges recibió ¢4.000 millones del MEP
El dinero entró de inmediato a las cuentas del centro educativo, convirtiéndolo en el que más recursos había recibido el año pasado.
El pasado 18 de febrero, una publicación de CRHoy adelantó que tanto el mandatario como el legislador figuraban como investigados en la causa judicial.
La historia del caso
A finales del 2023, Bojorges planteó la moción en términos generales, para la reparación de centros educativos públicos en mal estado, durante el trámite del Presupuesto del 2024 en la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Por tratarse de recursos para la reparación de escuelas, los miembros de ese órgano parlamentario aprobaron la modificación presupuestaria, pues en principio serviría para atender a varios centros educativos.
No obstante, el MEP asignó la totalidad del dinero a la escuela donde Leslye Bojorges conserva su plaza en propiedad de director.
El diputado del PUSC es director de esta escuela desde abril del 2014 y goza de un permiso temporal durante su ejercicio como diputado en la Asamblea Legislativa.
Originalmente, los ¢4.000 millones estaban destinados al pago de intereses sobre la deuda externa. La moción del socialcristiano exigió que se trasladaran los recursos a la partida dedicada a “construcción, mantenimiento y adecuación de obras de infraestructura física educativa”.
En declaraciones a este periódico, Bojorges había dicho que él no sabía nada de la transferencia de ese dinero y negó haber incidido para que se diera la asignación desde el MEP a la Escuela de El Roble.
Sin embargo, las revelaciones del expediente judicial conocido como Caso Richter, en el que se investiga al diputado de la Unidad, arrojaron pistas sobre una particular cercanía entre el congresista y la directora de la Dirección de Infraestructura Educativa del MEP, Lourdes Sáurez Barboza.
LEA MÁS: A Leslye Bojorges y alta funcionaria del MEP les preocupaba dejar rastro de sus reuniones
En el expediente judicial de esa pesquisa, constan llamadas entre Bojorges y Sáurez, durante junio del 2024, donde a ambos les preocupaba dejar rastro de sus encuentros, tanto en bitácoras como en fotografías.
En una de las conversaciones, la directora de la DIE le advirtió al congresista que el diputado Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), estaba pidiendo las bitácoras.
En otra conversación, se reveló que Bojorges y su hermano tenían una reunión con Sáurez y necesitaban evatir el control de seguridad.