Política

Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

A cuentagotas llegaban los electores al inicio del día, en una jornada sin mayor fanfarria ni entusiasmo, que solo empezó a cobrar vida con la presencia de más votantes por la tarde

Gilberth Jiménez, precandidato del Partido Liberación Nacional (PLN); Clima
Mitzi Madrigal Campos llegó temprano a votar en la Escuela Dante Alighieri en San Pedro. Contó que había llegado de madrugada a su casa luego del concierto de Chayanne quien también la acompañó a las urnas este domingo. (Rafael Pacheco Granados)







Una visible escasez de votantes marcó la primera mitad de la convención nacional del Partido Liberación Nacional (PLN) este domingo 6 de abril. La baja afluencia en escuelas habilitadas como juntas receptoras de votos continuaba siendo la tónica de la jornada hacia media tarde.

Alrededor de 430.000 personas participaron en las últimas dos convenciones del PLN para elegir a sus candidatos presidenciales entre 2017 y 2021. Para este año, sin embargo, la expectativa fue más modesta: el PLN estimó una participación de al menos 100.000 votantes este domingo.

Durante los recorridos por la Gran Área Metropolitana, la presencia de votantes fue escasa antes del mediodía. Incluso, dos de los cuatro aspirantes, la diputada Carolina Delgado y el legislador Gilberth Jiménez, emitieron su voto en centros educativos ubicados en Desamparados y San Pedro de Montes de Oca, donde también realizaron visitas matutinas.

En distintas escuelas de Desamparados, Zapote, Moravia, Montes de Oca y otros sectores de la capital, lo que más evidenciaba la realización del proceso eran los colaboradores vestidos con camisetas blancas y los toldos decorados con los símbolos de las distintas tendencias, más que la llegada constante de personas a ejercer el sufragio.

La excepción fue en la Escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, en donde Álvaro Ramos votó esta mañana. Ese centro de votación vio una mayor presencia de electores, en parte porque allí también acudieron a votar con allegados y familiares, el expresidente Óscar Arias Sánchez y el exalcalde de San José, Johnny Araya.

06/04/2025, San José, Escuela Carlos Sanabria Mora, seguimiento del precandidato Álvaro Ramos.
Ambiente matutino en la Escuela Carlos Sanabria Mora en San José la mañana de este domingo durante la convención del PLN. Fotografía: (Jose Cordero/José Cordero)

La misma tónica de más votantes se notó en la Escuela Pilar Jiménez, de Guadalupe, durante un recorrido de este diario.

Pasadas las 2:30 p. m., en la Escuela Yanuario Quesada, en Escazú, el flujo de votantes sí comenzó a ser más constante. En ese centro le correspondía votar al aspirante Marvin Taylor-Dortmond.

Según Miguel Guillén, secretario general del PLN, la convención arrancó con poca participación, pero con el paso de las horas empezó a tomar el impulso esperado. Señaló que los cantones donde más apoyo se percibió fueron San José, Alajuela, Puntarenas y Guanacaste.

“Ha venido aumentando la asistencia. Esperamos que en estas primeras horas de la tarde se refuerce aún más, así que estamos muy contentos; las proyecciones se están cumpliendo, y sí estamos viviendo una fiesta, como se puede ver aquí. Las familias se acercan a compartir con los vecinos y a vivir esta jornada electoral y democrática”, expresó Guillén.

Convención del Partido Liberación Nacional (PLN)
Votantes en la junta receptora ubicada en el Liceo Rodrigo Facio en Zapote, en San José. (Rafael Pacheco Granados)

El secretario añadió que, una vez que se conozcan los resultados de esta tarde, se plantearán una serie de medidas que se solicitarán a quien resulte electo como candidato del partido. La agrupación espera que esa persona represente “un nuevo liderazgo”.

Una de las primeras medidas estará dirigida a impulsar cambios que permitan consolidar nuevos rostros en las papeletas para diputaciones.

Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, recalcó que los 878 puestos de votación habilitados en todo el país iniciaron la jornada electoral sin ningún tipo de inconveniente. Así como la mayoría de las 1.900 juntas receptoras de votos.

Alvarado recalcó que fueron mínimos los casos en que no se logró abrir a las 8 a.m.

Convención del Partido Liberación Nacional (PLN)
Una paloma se "coló" en el centro de recepción de votos ubicado en la escuela Porfirio Brenes, en San Vicente de Moravia. (Rafael Pacheco Granados)
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.